Inseguridad en México no espanta a europeos

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo.- Además de congratularse por las reformas que atrae el Pacto por México, la Unión Europea consideró que pese al clima de inseguridad que existe en el país, no hay razón para que empresas europeas lo abandonen.

En el marco de la celebración del Día de Europa, el embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz indicó que “la imagen de México tiene problemas” en el tema de seguridad; sin embargo, empresas alemanas trabajan con “éxito” y no tienen la percepción que deben cambiar sus esquemas de mercado por la violencia.

“Para nosotros es una tarea muy importante explicar la realidad, porque la realidad de México no se concentra en los aspectos de seguridad, hay muchos aspectos excelentes, muy políticos, que lo hacen interesante para empresas europeas”, manifestó.

También el embajador de España, Manuel Alabart, aseguró que “ni una sola empresa española ha dejado de invertir en el país por cuestiones de seguridad”, al contrario “México es un destino fundamental” para la inversión.

Actualmente, la relación que tiene México con Polonia ha permitido que en este año puedan concretarse vuelos directos entre Varsovia y Cancún, indicó la embajadora de Polonia en México, Anna Niewiadomska.

Por su parte, la embajadora de la UE en México, Marie-Anne Coninsx, señaló que nuestro país está tomando medidas para el combate a la violencia pues existe “un nuevo enfoque” para su prevención e inclusive se piensa que en junio pueda realizarse el segundo Diálogo de Seguridad y Justicia.

A pregunta expresa sobre si México tendría repercusiones negativas en caso de violar los derechos humanos conforme a la cláusulas que se establecen en el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUE), indicó que “México es el modelo en este sentido, tal vez hay problemas de implementación”.

Al enfatizar que la intención de la Unión de Europea es modernizar el TLCUE porque ya no es un “modelo”, Anne Coninsx se manifestó “optimista” sobre las reformas que se han dado gracias al Pacto por México y habló del interés en materia energética.