*La telefonía móvil y el internet son los servicios que mayores inconformidades han generado en los usuarios…
La telefonía móvil y el internet son los servicios que mayores inconformidades han generado en los usuarios, pues más del 30 por ciento de los consumidores han reportado problemas relacionados con la calidad del servicio o intermitencias, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
De acuerdo con la Segunda Encuesta sobre Patrones de Consumo y Experiencia de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, elaborada por el Ifetel con base en 4 mil 652 entrevistas, el 36 por ciento de los usuarios de internet afirmaron que tuvieron problemas con el servicio como la intermitencia o lentitud en sus velocidades de transmisión de datos. Pese a ello, solamente dos de cada 10 personas declararon haber presentado alguna queja ante su proveedor.
En telefonía móvil, el 41 por ciento de los usuarios declararon haber tenido problemas con el servicio, como caída en las llamadas, internet lento o falta de cobertura. Pese a ello solamente uno de cada 10 entrevistados presentaron una queja ante su proveedor de telefonía celular. El principal motivo del bajo índice de denuncias se relaciona con los largos tiempos de espera que deben pasar, antes de que sus quejas específicas sean atendidas en los centros de atención a clientes.
En la televisión de paga, el 30 por ciento de los encuestados tuvieron problemas con el servicio, como interrupción en la señal, además de mala calidad en imagen y audio, entre otros. Solamente el 12 por ciento de los afectados presentaron quejas ante sus proveedores.
Por otro lado, cerca de 60 por ciento de los usuarios encuestados no realizaron comparaciones previas a la contratación de los servicios de telecomunicaciones. Además, los usuarios encuestados afirman conocer su gasto mensual en los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, internet y televisión de paga, pero en internet y televisión de paga entre 33 y 52 por ciento, desconocen a detalle el contenido de los servicios incluidos.
El Ifetel también señala que las principales razones por las que los usuarios encuestados eligen a una compañía o permanecen con su actual proveedor, son el precio, la cobertura y la calidad del servicio, por encima de la disponibilidad de equipos, la lealtad a la marca o las promociones, entre otras.
De acuerdo con los usuarios encuestados, los servicios de telecomunicaciones se utilizan con mayor intensidad entre las 12:00 y las 18:00 horas. Además, los dispositivos más utilizados para conectarse a internet son, en primer lugar, el teléfono móvil con 54 por ciento, y la computadora de escritorio, con 46 por ciento.