*El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong…
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que el sujeto que sale del penal de máxima seguridad del Altiplano por un túnel, el sábado anterior, es Joaquín El Chapo Guzmán; admitió que la fotografía que mostró la titular de la PGR el lunes, en la que el delincuente aparece rapado, es de su ingreso a la cárcel, en 2014, y refrendó que no va a renunciar, pese a que la encomienda presidencial de la vigilancia al narcotraficante recayó en él desde su recaptura.
Afirmó que una de las líneas de investigación que tiene en sus manos la Procuraduría General de la República es quién y por qué entregó a quien los planos del penal de máxima seguridad, cuándo y cómo se obtuvieron, ya que sin ellos la fuga era prácticamente imposible.
En la Cámara de Diputados, al término de una reunión a puerta cerrada con los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, Osorio Chong dijo que se revisa si los 18 minutos que transcurrieron entre el momento en que se observa por última vez a El Chapo, y el aviso de su evasión, están o no fuera del protocolo establecido.
Ofreció que se actuará “con toda la Fuerza del Estado” para recapturar al delincuente, ya que para ello, dijo, trabajan las mismas fuerzas armadas y federales que lo capturaron en febrero del año pasado en Mazatlán, Sinaloa.
Osorio Chong afirmó que el gobierno mexicano nunca rechazó el ofrecimiento de Estados Unidos para trabajar de manera conjunta a favor de la recaptura de El Chapo Guzmán, y sostuvo que México y la Unión Americana “comparten la indignación” por la segunda evasión del narcotraficante de un penal de máxima seguridad.
Acompañado de la procuradora General de la República, Arely Gómez –quien no pronunció una palabra en la conferencia de prensa–, el responsable de la política interior del país confió en la denuncia ciudadana para localizar y detener al hoy, nuevamente, prófugo de la justicia.
Respecto de su viaje a París con prácticamente todo el gabinete, encabezado por el propio presidente Enrique Peña Nieto, el sábado pasado, mientras El Chapo Guzmán se fugaba, el secretario de Gobernación dijo que el país no quedó “descabezado”, ya que estaba la propia procuradora General de la República, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, y hasta el subsecretario de enlace legislativo, Felipe Solís Acero, ninguno de los cuales menciona la Constitución ni alguna ley secundaria como responsables de la nación, en caso de ausencia del Jefe del Ejecutivo federal.