Jalisco pide apoyo para identificar cadáveres

La Procuraduría General de Justicia del estado de Jalisco (PGJEJ) solicitó apoyo a las autoridades de cuatro estados del país y del Distrito Federal, para lograr la identificación oficial de los 17 cuerpos, hallados la mañana del domingo pasado en los límites con Michoacán.

Primero pidió ayuda a la Procuraduría de Michoacán, ante las declaraciones de supuestos testigos que advirtieron que luego de que fueron arrojados los 17 cadáveres a un costado del asfalto en el kilómetro 38 de la carretera Guadalajara-Morelia, en el municipio de Tizapán el Alto, los responsables a bordo de dos camionetas pick up negras, escaparon hacia aquella entidad.

No obstante, Jalisco también solicitó la colaboración de las procuradurías de Colima, Chiapas, Oaxaca y el Distrito Federal, entidades de la República en las que algunas de las víctimas tenían antecedentes criminales. Además solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), información sobre los dos que fueron militares.

La fiscalía jalisciense emitió un comunicado en el que dio a conocer razgos y señas particulares de los hombres fallecidos, de los que 10 tienen tatuajes.

Luego del hallazgo, el domingo pasado se detalló que las víctimas estaban divididas entre grupos: unos encadenados de los pies, otros de las muñecas y otros del cuello. Además de haber sido golpeados severamente, todos presentaban “el tiro de gracia”.

Ayer, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, aseguró que los 17 hombres cuyos cuerpos fueron encontrados golpeados y con el llamado “tiro de gracia” en los límites de Jalisco y Michoacán el domingo pasado, eran delincuentes.

“Hay delincuentes que mataron a otros delincuentes. Nosotros estamos para proteger a la población en general, esperando que los delincuentes entiendan que el camino fuera de la ley a lo que lleva es a la cárcel o la muerte, y ninguna de éstas es querida para estas personas”, indicó al especular que los hombres fueron asesinados en Michoacán y sólo dejados del lado de Jalisco.

No obstante, esta tarde aún no son identificados 11 de los 17 cuerpos hallados el domingo.

Ayer, la Procuraduría General de Justicia del estado de Jalisco (PGJEJ) informó que al cotejar las huellas dactilares de las víctimas con una base de datos nacional, seis contaban con antecedentes criminales, y dos de ellos fueron militares.