Jalisco registra 21 casos de dengue este año

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que en la entidad se han registrado 21 casos de dengue en lo que va del 2013, de ellos 18 son clásicos y tres hemorrágicos.

El director general de Salud Pública de la SSJ, Bernardo Carrillo Barocio, precisó que en la última semana epidemiológica se han reportado 10 nuevos casos, de ellos ocho son clásicos y dos hemorrágicos.

Resaltó que a nivel nacional, Jalisco está en el lugar 11 por casos y en el lugar 14 por tasa de incidencia.

El funcionario pidió a la población apoyo en el combate al dengue, principalmente que coopere al recibir a los brigadistas en sus domicilios para realizar acciones de patio limpio o de vectores.

«Es decir, eliminar todo lo que no se utilice como llantas y algunos otros objetos que puedan servir de criaderos para el vector, y lavar tinacos, pilas, piletas y todo aquello que acumule agua; tapar tinacos, aljibes y tambos», dijo.

Otro aspecto muy importante, comentó, es acudir oportunamente al médico ante la presencia de los signos y síntomas de la enfermedad como fuerte dolor de cabeza y detrás de los ojos, malestar general, fiebre, dolor en las articulaciones y escurrimiento nasal, además de evitar la automedicación.

Recordó que el dengue de tipo hemorrágico, además de presentar la sintomatología antes mencionada, se presentan signos como sangrado en encías y nariz principalmente, pulso débil y acelerado, disminución de la presión, hipotensión (baja presión) piel fría y húmeda e inquietud generalizada.

«Es importante saber que la enfermedad comienza de manera repentina y de inmediato con un incremento de la temperatura corporal», destacó el funcionario.