• Enrique Trón, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas, pondera que la conurbación para evitar contingencias con el río Ameca debe ser una prioridad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Unidos, los gobernadores de Nayarit y Jalisco, así como los munícipes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, deben sentarse a dialogar para presentar alternativas de solución al grave problema de inundaciones principalmente de los estragos que ocurrieron recientemente por el río Ameca y las construcciones de espigones en la zona.
De acuerdo con Enrique Trón, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas, AEBBA, los estragos causados por las inundaciones del pasado fin de semana, deben ser un parte aguas para buscar soluciones.
Aunque, los gobiernos de ambas entidades han sentado las bases, para la construcción de un segundo puente vehicular en el río Ameca, deberán reforzar este diálogo para un orden en los márgenes del río en los dos lados.
Emilio González gobernador de Jalisco, Ney González de Nayarit, Héctor Paniagua alcalde Bahía de Banderas y Salvador González de Puerto Vallarta, deben buscar los mecanismos para llegar a una solución.
Cabe destacar que el pasado fin de semana, la denuncia de la construcción de un espigón en Nayarit, coadyuvó para que junto con el caudal de agua de lluvia en el Río Ameca y las marejadas, dejarán un saldo de pérdida de playa y mangle del lado de Jalisco.
En entrevista Trón aseguró, que el problema de las inundaciones provocadas por el Río Ameca no es culpa de ninguno de los estados el de Nayarit o Jalisco en lo particular.
El río afecta de ambos lados, hace unos meses se dio el hermanamiento de los municipios, tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas.
Ahora se tendrá que trabajar de manera más estrecha, para resolver problemas comunes.
Se tiene que trabajar en equipo, reforzando la tesis de que ya hay una conurbación en puerta el hermanamiento en el papel entre ambos destinos.
Hay diversos factores que confluyen en fenómeno de las inundaciones, como es la propia construcción de espigones que carezcan de algún permiso o estudio de impacto ambiental o la situación de las cribas.
Es un poco de todo, muchos somos depredadores se tiene el problema mayor.
Por ejemplo, los cribadores dejar la arena suelta, haciendo excavaciones, y por el otro lado haciendo los espigones afectando a terceros, me parece que hacemos cosas unilaterales, por ello, insistió en que se hagan estudios de ambos lados del río para ver posibles alteraciones, y de ahí en la búsqueda de soluciones.
Dijo que la construcción del segundo puente vehicular del Río Ameca, para connurbar Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, deberá ser el parámetro para concretar soluciones respecto al problema de las inundaciones.