CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2012).- Los políticos que se coludan con el crimen organizado deben ser castigados con cadena perpetua, afirmó la precandidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota.
La ex titular de la SEP pidió a sus correligionarios su apoyo para implementar la “cadena perpetua” a los políticos cómplices de los criminales, y también pidió castigar con todo el peso de la ley a los funcionarios que “laven” dinero del crimen organizado.
Su declaración coincide con la información revelada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), en el sentido de que el ex gobernador de Tamaulipas, el priista Tomás Yarrington, recibía dinero del cártel del Golfo.
La agencia estadounidense sustenta la información con la declaración de Antonio Peña Argüelles, detenido en miércoles en Texas, quien dijo que “lavaba” el dinero que recibía Yarrington del cártel.
Vázquez Mota afirmó que los políticos que hayan pactado con el narcotráfico los convierte en “un capo más del crimen organizado”. “Se convierten en miembros de la mafia, ya no están en el terreno de la política”.
Insistió que en caso de llegar a la Presidencia no habrá ni “impunidad ni corrupción” y pidió el mayor castigo para el político que pone una dosis de droga en un joven, que entrega un arma a un asesino para “ver crecer sus cuentas bancarias a costo del sufrimiento de las familias a quien supuestamente debió haber protegido”.
El PRI ha manifestado que las acusaciones contra Yarrington y otros dos ex gobernadores que son investigados por al PGR son por motivos electorales. Mota afirmó que “no pueden tratar de sugerir ahora que la exigencia de la aplicación de la ley tiene un propósito electoral”.
Ayer el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aseguró que debido al proceso electoral se tiende a “magnificar y hacerse escándalo de cualquier asunto”.
Cordero también se suma
Conforme transcurren los días Vázquez Mota sigue sumando a más personas a su campaña. El jueves el ex secretario de Salud, José Ángel Córdova anunció que colaborará con la precandidata, el viernes hizo lo propio Santiago Creel y ayer Ernesto Cordero le hizo segunda.
Creel será el consejero político e impulsará el poder ciudadano, mientras que Cordero será el encargado del área económica de la campaña.
REUNIÓN CON EL CEN BLANQUIAZUL
Apoyan su propuesta
El Consejo Nacional del PAN aprobó la plataforma electoral 2012-2018 de Josefina Vázquez Mota. El proyecto consta de siete ejes: “México Próspero” (temas económicos, empleo, turismo); México Sólido (temas ciudadanos, transparencia, reforma política); México Sustentable (medio ambiente); México Seguro (Seguridad); México Equitativo (equidad de género); México con Porvenir, así como México Innovador.