La bancada del PAN rechaza adelantar Asamblea en 2012

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto.- La bancada del PAN en San Lázaro (integrada por 142 diputados) rechazó la propuesta del presidente Felipe Calderón de adelantar la Asamblea Nacional antes de diciembre, cuando concluye el mandato del segundo Ejecutivo de origen panista.

Carlos Alberto Pérez Cuevas, líder de la bancada panista en San Lázaro, aclaró que la mayoría de los actuales diputados panistas están convencidos de que una reforma estatutaria o una eventual refundación del partido no se puede hacer “al vapor”, pues éstos requieren tiempo.

Del total de diputados panistas, 42 tienen voto en la sesión del Consejo Nacional —integrado por 380 miembros del partido—, cuya reunión se efectuará mañana y en la cual se someterá a consideración la fecha de la próxima Asamblea Nacional.

Pérez Cuevas aseguró que se requiere hacer un análisis crítico de la derrota del PAN, pues el actual gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón, también contribuyó a ella, y pensar que el resultado se debió a que no se apostó al continuismo, “es no entender lo que pasó”.

“Lo que estamos viendo es que el gobierno tiene responsabilidad, sin duda, en alguna parte, pero también le corresponderá al gobierno hacer su propio análisis; es decir, que los panistas que están en el gobierno hagan su análisis en su momento y plantearlo.

“El partido (PAN) tuvo responsabilidad, sin duda, pero no somos los legisladores quienes diremos que solamente es esa la responsabilidad; es parte del ejercicio que ya empezó a realizar el Comité Ejecutivo Nacional”, apuntó el diputado.

Al mismo tiempo, liderazgos panistas del Estado de México y del Distrito Federal comenzaron a organizarse para rechazar un “madruguete” en la convocatoria para una eventual reforma del partido, sin considerar a los militantes y a los distintos grupos del partido.

El consejero vitalicio Astolfo Vicencio Tovar y el ex alcalde de Naucalpan José Luis Durán Reveles, acompañados de liderazgos del Estado de México, pidieron en la sede nacional del partido hacer una reflexión sincera de la derrota panista y convocar a la militancia para definir el futuro del PAN.

En la Ciudad de México se creó el grupo PAN Miembros Activos en Acción mediante el cual los militantes panistas anunciaron que “fiscalizarán” el voto de los consejeros nacionales mañana sábado e iniciaron una campaña para ser escuchados por la cúpula del partido antes de una Asamblea Nacional.

“Es tiempo de comenzar a pensar en elecciones primarias por estado. Incluso en asambleas simultáneas utilizando para los debates la tecnología de video, conferencias. Vamos por una discusión amplia y profunda de los Estatutos”, establecieron.

Otro grupo panista anunció la creación del movimiento Hazte Oír, y convocaron a una marcha mañana a las 11 horas frente a la sede nacional el PAN con el objetivo de ser escuchados durante el debate que iniciará el Consejo Nacional sobre el futuro del instituto político.

Ayer, al entregar a Madero el documento de los diputados denominado “Reflexión y Acción, la Mejor Garantía de Futuro”, el coordinador parlamentario panista en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que la reforma del partido se debe realizar escuchando a los “panistas de a pie” no sólo a la cúpula.

“Respecto a la Asamblea Nacional, coincidimos totalmente con la propuesta de una reforma estatutaria, tendremos que dar vigor a las reglas internas del partido, pero observamos que es necesaria una consulta nacional en todos los niveles y en todos los órdenes, lo cual le da pauta para que no sea inmediatamente en los siguientes meses”, aseveró Pérez Cuevas en San Lázaro.

Por eso, los legisladores plantearon que primero se tiene que realizar una consulta a las bases del partido en los municipios y en los estados para conocer el sentir de la militancia.

La propuesta presentada por los diputados panistas también consideró el punto de vista de Josefina Vázquez Mota y Francisco Ramírez Acuña, ex coordinadores parlamentarios.