La Corte arma cinco ternas para el TEPJF

*Los magistrados electorales que sean seleccionados ocu-parán el cargo del 8 de marzo de 2016 al 7 de marzo de 2025…

CIUDAD DE MÉXICO.

Tras elegir el pasado martes a los aspirantes a magistrado electoral, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la integración de cinco ternas, que propondrá al Senado de la República, para elegir a los magistrados de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes ocuparán el cargo del 8 de marzo de 
2016 al 7 de marzo de 2025.

Las vacantes a cubrir son una en cada una de las cinco circunscripciones en que se divide el TEPJF para su funcionamiento en el país: Primera, con residencia en Guadalajara, Jalisco; Segunda, con residencia en Monterrey, Nuevo León; Tercera, con residencia en Xalapa, Veracruz; Cuarta, con residencia en el Distrito Federal, y Quinta, con residencia en Toluca, Estado de México.

Los magistrados electorales que integren las salas Superior y Regionales del TEPJF serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los integrantes presentes del Senado, a propuesta de la SCJN.

Una gran parte de los aspirantes a un puesto de magistrado electoral es secretario proyectista de las salas regionales o de la sala superior del TEPJF y únicamente Nínive Ileana Penagos Robles es secretaria de Estudio y Cuenta de la SCJN.

Las ternas, cuyos integrantes fueron listados en estricto orden alfabético, quedaron conformadas de la siguiente manera.:

Sala Regional de la Primera Circunscripción, en Guadalajara, Jalisco: Gabriela del Valle, Rodrigo Moreno y Rolando Villafuerte; para la Sala Regional de la Segunda Circunscripción en Monterrey, Nuevo León: Rodrigo Escobar, Jorge Emilio Sánchez Cordero y Claudia Valle.

Para la Sala Regional de la Tercera Circunscripción en Xalapa, Veracruz: Adriana Bracho, José Luis Ceballos y Enrique Figueroa; en la Sala Regional de la Cuarta Circunscripción, en el Distrito Federal: Berenice García, Laura Patricia Rojas y María Guadalupe Silva.

Mientras que para la Sala Regional de la Quinta Circunscripción, en Toluca, Estado de México fueron designados Alejandro Avante, Carlos de los Cobos y Nínive Penagos.

Candidatos de Colima no rebasan gastos

La Comisión de Fiscalización del INE determinó que ningún precandidato a la gubernatura de Colima violó los topes de gasto de campaña, aunque la votación fue dividida de tres consejeros a favor y dos en contra.

Durante la reunión de la Comisión del pasado miércoles, el dictamen presentado por la Unida de Fiscalización refería que el candidato panista Jorge Luis Preciado había rebasado los topes de precampaña (alrededor de 500 mil pesos) por una cantidad que sobrepasaba los 200 mil pesos, es decir, con 40% más de lo permitido.

Sin embargo, los integrantes de la Comisión regresaron el documento a la Unidad, luego de detectar que había un error en los cálculos de los gastos sobre el valor y precio de espectaculares que utilizó el panista.

El error consistió en el gasto de unos espectaculares por lo que, los consejeros, no de acuerdo con esta decisión, realizaron algunas comparaciones, lo que arrojó que había una subvaluación en las cuentas, pero no rebasó el tope.