GINEBRA, 17 de septiembre.– La ONU pidió casi mil millones de dólares para luchar contra el ébola en África, el doble de la suma pedida hace un mes, anunció la jefa de las operaciones humanitarias de la organización, Valeri Amos, que indicó que antes de que termine 2014 habrá 20 mil casos más.
La capacidad de los tres países más afectados –Guinea, Liberia y Sierra Leona– de responder a las necesidades esenciales de la población “está a punto de derrumbarse”, agregó Amos.
Sobre los 987.8 millones de dólares pedidos por la ONU, cerca de la mitad serán destinados a Liberia.
“Queremos impedir el total hundimiento de los sistemas de salud” de los principales países afectados, agregó Amos.
La ONU estima que 22.3 millones de personas viven en las regiones afectadas y necesitan ayuda, en un documento publicado ayer.
En dicho documento, la ONU estima que 20 mil personas estarán infectadas con el virus del ébola antes de fin de año.
La ONU pidió también una movilización internacional aún “más rápida” en sintonía con la Unión Europea que exhortó a recuperar “el tiempo perdido” y Estados Unidos que anunció el envío de tres mil militares a África occidental.
El presidente estadunidense, Barack Obama, debe presentar un plan de acción durante una visita al Centro de Control y prevención de enfermedades (CDC) de Atlanta.
Por su parte, China anunció el envío de un equipo de 59 personas a Sierra Leona, donde se espera la llegada de 165 doctores y enfermeros cubanos.
El Consejo de Seguridad de la ONU llevará a cabo una reunión urgente para analizar la crisis provocada por la epidemia.
La epidemia del ébola en África occidental, la más grave desde que se identificó el virus en 1976, ha matado a más de 2,461 personas sobre 4,985 casos (confirmados, probables, sospechosos), según el último balance de la Organización Mundial de la Salud.
Por su parte, el Banco Mundial (BM) aprobó una donación de 105 millones de dólares para contener la expansión del mortal virus del ébola en África occidental.
El financiamiento es parte de una promesa de asistencia de 200 millones de dólares que la institución multilateral aprobó a principios de agosto.
Obama envía soldados
El presidente de EU, Barack Obama, amplió su estrategia ante el brote de ébola en África occidental al anunciar el envío de unos tres mil militares para dar apoyo logístico a las autoridades locales, y se comprometió a “movilizar al mundo” para frenar lo que considera una “amenaza global”.
En un intento de liderar la respuesta global contra el ébola, Obama anunció la creación de un Mando de Fuerzas Conjuntas establecido en Monrovia (Liberia) que coordinará un contingente de unos tres mil militares repartidos por la región afectada por la epidemia.
“Al enfrentar este brote, el mundo nos está mirando a nosotros, Estados Unidos, y esa es una responsabilidad que asumimos. Estamos preparados para ese liderazgo, para proporcionar las capacidades que óolo EU tiene, y movilizar al mundo como sólo EU puede”, dijo Obama en un discurso desde Atlanta.
Obama aseguró que el Pentágono es la agencia adecuada para apoyar su estrategia porque es “mejor” en la respuesta a catástrofes y epidemias “que ninguna otra organización sobre la Tierra”.