*La procuradora general de la República, Arely Gómez, sostuvo un encuentro con el pleno de la Comisión Interamericana…
La procuradora general de la República, Arely Gómez, sostuvo un encuentro con el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a quienes aseguró que se trabaja de manera coordinada con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de ese organismo, a quienes se les da puntual respuesta a sus peticiones y recomendaciones relacionadas con la investigación de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014.
“Hemos abierto públicamente el expediente de Ayotzinapa y estableceremos un protocolo de comunicación con familiares de los estudiantes normalistas”, se comprometió.
Ello luego de que funcionarios de la CIDH le cuestionaran sobre los protocolos de comunicación que tiene la PGR con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.
Durante la reunión realizada en las instalaciones de la PGR, también se abordó la situación de los derechos humanos en México, agresiones a periodistas.
La comisionada Tracy Robinson le recriminó que “México tiene una de las tasas más altas de violencia contra personas LGBTTTI en la región.”
En tanto que el relator Edison Lanza criticó que “hay una tasa muy baja de condenas en crímenes contra periodistas y comunicadores.”
A su vez, la presidenta de la CIDH, Rose Marie Belle-Antoine, solicitó información sobre situación de pueblos indígenas en el país.
De acuerdo a un comunicado de la PGR, los comisionados trataron, entre otros temas, los referentes a la protección de los migrantes desde la faceta del orden penal, la independencia de los servicios forenses, la atención a pueblos indígenas, relativo a causas penales y sobre la libertad de expresión a partir de las atribuciones de las áreas competentes de la PGR.
Arely Gómez reiteró el compromiso institucional de procurar justicia con pleno respeto a los derechos humanos.
Estamos comprometidos –dijo—en tener instituciones de procuración de justicia que otorguen absoluta confianza y credibilidad a la ciudadanía.
Integrantes de la CIDH iniciaron ayer una visita a México, encabezada por el secretario ejecutivo del organismo, Emilio Álvarez Icaza, y se reunieron con varios funcionarios federales, entre ellos, la titular de la PGR.
Asimismo, los integrantes de la CIDH prevén en su visita, que concluirá el 2 de octubre, reuniones con integrantes de los tres poderes de gobierno y una conferencia en donde harán un balance de la información que obtengan.
Una de las primeras actividades es esta reunión con la procuradora Gómez, dado que la PGR tiene en investigación hechos trascendentes como son los casos Tanhuato, Tlatlaya, Ayotzinapa, entre otros.
Estuvieron en la reunión, además de la presidenta de la CIDH, Rose Marie Belle-Antoine, los comisionados James Cavallaro, relator para México; Felipe González, el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, el relator sobre los Derechos Humanos de los Migrantes; Rosa María Ortiz, relatora sobre los Derechos de la Niñez.
Por parte de la PGR estuvieron también José Alberto Rodríguez Calderón, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales; Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; Gustavo Salas Chávez, subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada.