La Sectur urge fortalecer conectividad aérea en México

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.-La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, consideró que urge fortalecer la conectividad del país para incrementar el arribo de turistas nacionales e internacionales a los diversos destinos que ofrece la República Mexicana.

Al encabezar la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Turístico de Quintana Roo, presentó un estudio que tiene con fin fortalecer la conectividad en el país, al precisar que se trata de uno de los ejes del Acuerdo Nacional por el Turismo y línea estratégica del CPTM.

En un comunicado, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que esto permitirá detectar las necesidades de rutas aéreas en 40 destinos turísticos del país e identificar la demanda actual que existe en México, que «no está siendo cubierta».

Acompañada por el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López, detalló que con este estudio se identificaron 205 rutas, de las cuales 89 son nacionales y 106 internacionales, en las que existe una demanda de conectividad con garantía de 80 por ciento de ocupación.

Guevara Manzo comentó que en la actualidad operan en el territorio nacional 50 aerolíneas regulares, seis nacionales y 44 internacionales, las cuales utilizan los 58 aeropuertos de México.
A su vez, López Negrete mencionó que para identificar las oportunidades de conectividad hacia el país, el estudio comprendió varios factores como son buscar nuevas rutas, analizar casos de negocios y desarrollar un modelo de segmentación.

El estudio, subrayó, se realizó con base en la demanda y oferta actual, así como en aquellas aerolíneas que operan en cada uno de los destinos turísticos de México.

El presidente del CPTM abundó que el tema de conectividad México es una acción estratégica, fundamental para lograr que un mayor número de turistas nacionales y extranjeros visiten los sitios arqueológicos, las ciudades coloniales, los atractivos naturales y los destinos de sol y playa.