La Segob aclara compra de equipo para escuchas

*La secretaría de Gobernación reafirmó ayer por medio de Twitter que la adquisición de la plataforma Remote Control System…

La secretaría de Gobernación reafirmó ayer por medio de Twitter que la adquisición de la plataforma Remote Control System (DaVinci), de la empresa Hacking Team, fue adquirida por el gobierno mexicano en octubre de 2010.

Se refirió así a las versiones de prensa internacional según las cuales el referido equipo de la empresa italiana mencionada es útil en tareas de espionaje.

El lunes por la noche el titular de la Segob, Miguel Osorio Chong, declaró en Mérida que tales equipos “fueron comprados en la administración pasada; esta administración no ha comprado ningún equipo a este gobierno”.

En la red social ayer se difundió que “La #SEGOB informa que la plataforma Remote Control System (DaVinci) fue adquirida en octubre de 2010”.

Y en un segundo mensaje la dependencia añadió:

“Este equipo se utiliza en el marco de la ley y sirve para escuchas legalmente autorizadas por el Poder Judicial de la Federación”.

De acuerdo con versiones de medios internacionales, dependencias federales como la Policía Federal y el Cisen, así como gobiernos estatales –Tamaulipas, Querétaro, Yucatán, Durango, Querétaro, Puebla, Campeche, Baja California— compraron software y servicios de espionaje a la empresa Hacking Team, de acuerdo con documentos filtrados tras un presunto hackeo a la compañía.

Por su parte, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, rechazó que las fuerzas bajo su mando hayan adquirido equipo de espionaje a aquella empresa italiana.

“La Policía Federal en lo que va de esta gestión, podría decirles y estoy totalmente seguro que no hemos tenido este tipo de adquisiciones, utilizamos las herramientas que el marco de nuestras facultades nos permite, si no nos lo permite, tengan la seguridad, lo rechazo categóricamente, que no las estamos usando”, expresó.