La Virgen de Guadalupe será centro de atención en El Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, 27 de noviembre.- La Virgen de Guadalupe será el centro de varias manifestaciones organizadas por la Santa Sede en diciembre próximo y cuyo punto culminante será el rosario dedicado a la “morenita del Tepeyac” en los Jardines del Vaticano.

Bajo el cuidado de esa advocación se llevará a cabo un congreso de tres días que reunirá a cardenales, obispos, sacerdotes, religiosas y fieles de toda Latinoamérica con el objetivo de estrechar relaciones de colaboración con Estados Unidos y Canadá.

El encuentro, previsto del 9 al 12 de diciembre en el Aula Nueva del Sínodo, está organizado por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL) junto con el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos de México.

El mismo iniciará con una misa dedicada a la figura de San Juan Diego, el vidente de Guadalupe, la tarde del domingo 9 en la Basílica de San Pedro. Al finalizar la celebración Benedicto XVI se hará presente en el lugar y pronunciará un breve mensaje de saludo.

Un día después, el lunes 10 de diciembre, el director del instituto de estudios guadalupanos, Eduardo Chávez, impartirá la conferencia: “El acontecimiento guadalupano en el origen de la evangelización del nuevo mundo americano”.

Luego, el martes 11 por la mañana, los asistentes al congreso y fieles latinoamericanos presentes en Roma recitarán el rosario en los Jardines Vaticanos, justo delante de la escultura que representa a “Nuestra Señora de Guadalupe” mientras se le aparece a Juan Diego.

La ceremonia será encabezada por el arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui Yarza, junto a los obispos James Conley (Lincoln) y Juan Vicente Córdoba Villota (Fontibón). En ella serán leídos algunos pasajes del Nican Nopohua, el relato de las apariciones.

Ese mismo día, por la tarde, Chávez dictará la conferencia “Esplendor de belleza en la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe” en la cual presentará las investigaciones científicas realizadas sobre la tilma acompañado por un coro que entonará himnos guadalupanos.

El miércoles 12 de diciembre, festividad de la Virgen, más de 40 personas, entre cardenales y obispos, concluirán el congreso con la celebración de una misa dedicada a la Guadalupana en la iglesia de Santa María en Traspontina, a unos metros del Vaticano.