Ciudad de México • Los coordinadores en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, Carlos Navarrete y José González Morfín, quien preside esta cámara, lamentaron el deceso del escritor Carlos Fuentes al considerar que ha muerto un mexicano admirable, cuya obra es ya patrimonio de México y del mundo.
A su vez la presidenta de la Comisión de Cultura, la perredista María Rojo, anunció que promoverá mañana un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para que el Senado considere inscribir en letras de oro el nombre del escritor mexicano en este recinto.
Respecto a si hay posibilidad de que el Congreso le rinda un homenaje, informó que se le rendirá un minuto de silencio y habrá de presentar la propuesta porque es una pérdida irreparable para México y la cultura internacional.
Pidió que como homenaje a Fuentes, la Cámara de Diputados apruebe la reforma que daría seguridad social a los trabajadores del arte y la escritura que quedó pendiente de ser votada en la colegisladora, dado que el escritor la firmó cuando fue presentada y votada en el Senado.
A su vez, en su cuenta de Twitter el presidente del Senado y coordinador del PAN, José González Morfín, dijo que “le envío mis más sentidas condolencias a la familia de Carlos Fuentes. Sin duda, es una gran pérdida para México. Descanse en paz”.
En el mismo sentido, el coordinador perredista y presidente del Instituto Belisario Domínguez, Carlos escribió en su cuenta @Navarretecarlos un mensaje en el que señala:
“Ha muerto un mexicano admirable; Carlos Fuentes. Su obra es ya patrimonio de Mexico y del mundo. Descanse en paz un gran hombre”.
De su cuenta, @MFBeltrones el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones comentó que “Carlos Fuentes deja en su literatura un gran patrimonio a México y al mundo. Descanse en paz, un grande de la literatura universal”.
En sus cuentas correspondientes, los senadores panistas Beatriz Zavala, Luis Alberto Villarreal y Santiago Creel, entre otros, lamentaron el fallecimiento del escritor al indicar que “desde la región mas transparente hay pesar para el mundo literario con la perdida de la pluma de Carlos Fuentes”.