Esto en el marco de la trigésima edición de la Expo ANTAD, en una ceremonia inaugural en que fue atestiguada por el presidente del Instituto Nacional de Emprendedores.
Con el firme propósito de superar sus ventas este año con respecto al pasado 2012, por arriba de 11 mil millones de pesos, los comerciantes agrupados en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales iniciaron la trigésima edición de la Expo ANTAD, en una ceremonia inaugural en que fue atestiguada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente del Instituto Nacional de Emprendedores, Enrique Jacob y el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.
Al darle la bienvenida a los más de 35 mil participantes, el presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, lamentó la baja productividad en nuestro país, que no sólo afecta el crecimiento, sino que es fiel reflejo de la desigualdad social y económica: “Si México hubiera tenido en los últimos 25 años un crecimiento de productividad similar al de Estados Unidos, ahora tendríamos aparte del crecimiento ya cobrado, hasta 50 por ciento de mayor ingreso per cápita”.
No sin también reconocer los alcances del Pacto por México, comenzando por las iniciales reformas legislativas que apreció Yáñez, pueden traer importantes beneficios a la economía nacional, sin dejar de reconocer que aún quedan asignaturas por resolver.
Y es que “somos uno de los países con más horas trabajadas, pero con malísima productividad, incluso con índices negativos, trabajando más que muchos, pero somos poco eficientes”, pronunciándose el dirigente gremial por dirigir esfuerzos de transformación hacia ese ámbito que advierte sigue frenando la evolución productiva en el país.
Al tiempo apuntó el dirigente de la ANTAD que la baja recaudación fiscal “ha sido hasta ahora la afirmación común, proviene del número excesivo de agentes económicos informales y, siguiendo esta teoría, México no es productivo por los diferentes agentes informales”, llamando a una profunda transformación en la estructura fiscal y hacendaria del país.