El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, explicó de qué manera cinco representantes participen de manera activa en todas las sesiones
El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, informó que se hizo pública la convocatoria para que cualquier ciudadano, que así lo desee, pueda integrarse al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).
Poiré Romero, explicó de qué manera cinco representantes ciudadanos participen de manera activa en todas las sesiones, con el objetivo de garantizar que además de ser públicas cuenten de manera sistemática y comprometida con representantes de la sociedad civil.
“Con este procedimiento la visión ciudadana, que ha sido una parte esencial del trabajo del Gobierno Federal en la materia, ahora se convierte también en una parte permanente de la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad y de prevención del Gobierno Federal y de las entidades federativas”, destacó.
Los candidatos serán seleccionados por un comité de rectores universitarios, integrado por el Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Rafael López Castañares, el Rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla, y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles.
En total serán tomados en cuenta 15 candidatos, de los cuales 10 podrán participar de manera aleatoria en las sesión del CNSP, una vez que una comisión del propio Consejo los seleccione.
“Participarán en forma escalonada, garantizando que siempre ocupen cinco lugares en el Consejo Nacional de Seguridad Pública y que a partir del primer año de presencia de estos representantes en el Consejo Nacional de Seguridad Pública se vayan renovando paulatinamente a razón de dos, por lo menos, cada seis meses para poder garantizar la participación de estos 10 ciudadanos, en principio, postulados por los rectores universitarios y electos por la comisión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Esto, por supuesto, es un acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública; existen iniciativas en el seno del Congreso que podrían garantizar la presencia de los ciudadanos formalmente, de manera legal en el Consejo Nacional de Seguridad Pública y nosotros vemos con optimismo la discusión de estas iniciativas en el seno del Congreso”, detalló el encargado de la política interior.
Los interesados pueden inscribirse en los próximos diez días hábiles a través de los formatos disponibles en la página http://www.secretariadoejecutivo.gob.mx/, mismos que deberán ser enviados al correo ciudadanoscnsp@secretariadoejecutivo.gob.mx, y para aclarar cualquier duda sobre la convocatoria también podrán comunicarse a 01 800 272 23 76.