Atrás quedó la lectura de un libro o escuchar la música antes de acostarse. Según una encuesta británica, una rutina nocturna común consiste en revisar las redes sociales cuatro veces y ver televisión durante 17 minutos.
Aproximadamente 2 mil 500 hombres y mujeres del Reino Unido participaron de esta investigación que trató de analizar las rutinas antes de quedarse dormido.
Tres cuartos del total de los participantes afirmaron que revisaban las redes sociales, como Facebook y Twitter, media hora antes de dormirse, y más de la mitad reconoció que veía un programa de televisión o película.
Los investigadores se sorprendieron con lo activa que pareció la rutina previa al sueño. Sin embargo, no todo se trata de tecnología. Según la encuesta, 63% preparó su ropa del próximo día y 50% leyó un libro antes de acostarse.
Aquellos que arreglaban su ropa dedicaron siete minutos en promedio a la actividad, mientras que aquellos que prefirieron la lectura, el promedio de páginas leídas fue solo tres. Los expertos han advertido acerca del uso de tecnología en la noche.
La comunidad médica ha dicho en distintos reportes que es necesario desconectarse de los dispositivos electrónicos al menos media hora antes de acostarse.
Un estudio del Lighting Research Centre (LRC) del Instituto Politécnico Rensselaer (EU), encontró que usar dispositivos móviles causa la supresión de la melatonina, el producto químico que regula el reloj del cuerpo. «Nuestro estudio muestra que una a dos horas de exposición a la luz de las pantallas electrónicas, puede suprimir la melatonina en alrededor de 22%», dijo Mariana Figueiro, profesora asociada del Instituto Rensselaer.