Legisladores del PRI descartan llegar con “actitud triunfalista”

El PRI en las cámaras de Diputados y Senadores dejó ayer en claro que no arriba al Congreso ni al gobierno “con una actitud triunfalista ni con ánimo de confrontación”, y sostuvo que aspira “a convencer, no a imponer”.

Por conducto de la diputada federal por Michoacán, Adriana Hernández Iñiguez, el Revolucionario Institucional se declaró listo “para escuchar y disentir, para esclarecer ideas y atender razones”, y planteó una demanda: “Respetamos a los demás y esperamos reciprocidad”, señaló.

La nueva legisladora hizo referencia, desde luego, a la conclusión del proceso electoral federal que dio como resultado el triunfo de su partido y la designación de su candidato Enrique Peña Nieto como Presidente Electo de México.

“Nos congratulamos de que las instituciones representativas y electorales de nuestra democracia funcionen como establece el marco constitucional, y de que la actitud responsable y mesurada de la mayoría de los actores políticos a lo largo del proceso electoral continúa prevaleciendo, lo que es crucial para consolidar una democracia ciudadana y de resultados.

“Saludamos el fallo emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la oportuna declaración que reconoce a Enrique Peña Nieto como Presidente Electo de todos los mexicanos, después de haber desahogado las impugnaciones presentadas en términos de la ley”, resaltó.

Subrayó que con dicha actitud responsable de los actores políticos hasta ahora permitirá que los trabajos de transmisión de poderes y la toma de protesta de Peña Nieto como Presidente Constitucional, el 1 de diciembre próximo, “habrán de transcurrir con normalidad y en un ambiente de civilidad, respeto y consideración entre las distintas fuerzas políticas”.

Hernández Iñiguez, a nombre del tricolor, insistió en la plena disposición de su partido a trabajar con todas las fracciones parlamentarias en un marco de diálogo respetuoso, para cumplir con lo que el pueblo de México espera de sus legisladores, que es la construcción de acuerdos para resolver las auténticas amenazas a la democracia, que son la violencia criminal, la falta de empleo, la desigualdad y la pobreza de millones de compatriotas.

Finalmente, dijo que es indispensable construir acuerdos que propicien el crecimiento económico, como la única posibilidad viable y consistente de generar empleos y disminuir la violencia.