En videoconferencia, el integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad afirmó que las víctimas “son una burla para el Ejecutivo”.
El poeta Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, afirmó que la iniciativa de Ley de Víctimas que el presidente Felipe Calderón presentara la semana pasada es “un engaño a la nación, una mentira, una trampa y una simulación”.
Criticó que una vez más el Ejecutivo federal no cumplió con su palabra lo que significa que las víctimas son una burla para él.
En videoconferencia, Javier Sicilia fue cuestionado sobre la desobediencia civil a la que convocó Andrés Manuel López Obrador y señaló que no sabe a qué se refiere, pero para eso, dijo, se requiere una disciplina espiritual. Más bien consideró de una necesidad de la unidad entre los partidos políticos y que el presidente electo, Enrique Peña se siente a dialoga y a revisar las propuestas de otros partidos.
En un comunicado el Movimiento por la Paz destaca que la ley de Calderón es una contradicción, que no responde a la emergencia nacional y que únicamente a través del Programa Pro-victimas se intenta dar una atención pasiva y asistencialista en vez de reconocer a las víctimas y hacerles justicia.
Además, subordinan a las víctimas a la estrategia de seguridad porque las considera solo como daños colaterales; hay un desprecio a las víctimas a quienes se les violan sus derechos humanos.
Los abogados Silvano Cantú y Julio Hernández, en conferencia de prensa, consideraron que la ley de Calderón es una burla a los poderes Legislativo y Judicial y un abuso a sus atribuciones “con esta iniciativa el Ejecutivo emite un mensaje preocupante de desdén a la separación de poderes y al respeto al trabajo parlamentario y judicial, pues parece dispuesto a quererse imponer desafiando la aprobación unánime de la Ley General de Víctimas”.
Por lo que exhortaron al Poder Legislativo a votar unánime a la ley ya aprobada en la legislatura pasada.