Libera juez a presunto pederasta de colegio privado en Oaxaca

Oaxaca • Un juez local determinó dictar el auto de libertad a favor del principal implicado en el presunto caso de pederastia registrado en un colegio privado de la ciudad de Oaxaca, hecho registrado durante el 2006, que incluso obedecieron a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera una resolución a favor del implicado.

Hugo Gabriel Constantino García, fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas tras 7 años de andar prófugo de la justicia para enfrentar una acusación por el delito de violación en prejuicio de un niño de cuatro años de edad.

La detención se realizó en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por el Juzgado Tercero de lo Penal, según la causa penal 133/2007.

El Procurador de Justicia de Oaxaca Manuel de Jesús López, confirmó que horas después de su detención el implicado logro un auto de libertad dictado por la misma justicia oaxaqueña.

López adelanto que el ministerio público buscara valer el juicio de apelación para inconformarse por la decisión y salvaguardar los derechos de la victima.

En mayor del 2011, la SCJN ordenó la liberación inmediata de una maestra señalada como cómplice de la violación de un niño de cuatro años en el Instituto San Felipe de Oaxaca argumentando que no había hay una sola prueba que acreditara la responsabilidad de la profesora Magdalena García Soto en los hechos.

García fue acusada porque, según el niño, en un periodo de dos meses lo llevó varias veces a un gimnasio a la hora del recreo para entregarlo a los presuntos responsables directos del abuso, el profesor Salvador Pérez Ramírez y Hugo Constantino García, esposo de la dueña de la escuela, prófugos desde septiembre de 2007.

La maestra lleva 3 años y 8 meses recluida en el penal de Santa María Ixcotel, por lo que ya purgó más de la mitad de la condena de 6 años y 8 meses de cárcel que le impuso la Tercera Sala Penal del TSJO.

Fue la primera vez desde la reforma judicial de 1994 que el Pleno de la Corte se pronunció sobre la responsabilidad penal de un acusado, en este caso, rechazando un proyecto de sentencia de la ministra Olga Sánchez Cordero, que proponía confirmar la condena y sólo fue apoyada por Arturo Zaldívar y Juan Silva.

Algunos ministros enfatizaron que el fallo favorable a García no se extiende a Pérez y Constantino, pues se les imputa la violación en sí misma, donde la declaración del niño tiene mucho más peso por ser un delito de realización oculta.

Sin embargo, Leticia Valdés Martell, madre del menor, teme que esta detención sea una “argucia legal” para que cerrar el proceso penal debido al “hermetismo” que ha guardado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en torno a la detención del presunto pederasta, situación que la ha “inmovilizado” para evitar que Constantino García salga libre.

Cabe recordar que el 7 de noviembre de 2006, en el interior del Instituto San Felipe de esta capital, presuntamente fue violado un menor de cuatro años, quien señaló como responsables de ese ultraje a Hugo Gabriel Constantino García y a Adán Salvador Pérez Ramírez, quien sigue prófugo.

Además, por el mismo caso estuvo detenida durante tres años ocho meses Magdalena García Soto, al ser señalada de complicidad de este abuso sexual.

Hugo Gabriel Constantino García fue detenido aunque permanece hospitalizado en la habitación de un hotel en calidad de detenido.

+Por su parte, el abogado Mario Hernández Martínez destacó que según la ley procesal penal, el ministerio público del estado de Oaxaca, es decir, la Procuraduría General de Justicia del Estado, tiene la obligación de informar pronta e inmediatamente a los ofendidos, lo que no sucedió en este caso.

“Y a la señora Leticia Valdés no la tuvieron al tanto, situación que la inmoviliza para promover lo conducente, ya que no fueron 72 horas sino menos de 24 horas, es una violación de garantías del menor y de la madre”, puntualizó.

El integrante de Iniciativa Ciudadana Oaxaca considera que aquí, en la entidad, “o se persigue por consigna y se protege por consigna, entonces, resultan sospechosos en tanto que el inculpado tiene influencias por el régimen pasado (de Ulises Ruiz Ortiz) o de éste donde hay personas conectadas en el gobierno anterior”.

Y es que en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz se protegió a los presuntos pederastas, quienes fueron defendidos por Jorge Franco Jiménez, padre del entonces, secretario general de Gobierno, Jorge Franco Vargas.

OTRO CASO CON APELACION

Por otra parte un juez federal ordenó a la Procuraduría de Justicia de Oaxaca reponer el procedimiento penal instruido contra Maritza Escarlet Vásquez Guerra ex funcionaria del gobierno de Ulises Ruiz que cometió abuso de autoridad al ocultar información al IMSS sobre el embargo de un terreno propiedad de una empresa privada siendo Directora de Notarias.

Respecto del tema, el Procurador de Justicia Manuel de Jesús López, dijo respeta la decisión asumida por los jueces federales, aunque aceptó no compartirla advirtieron que se recurrirá al recurso de apelación.

Rechazo que se trate de un revés para la justicia local, o fracaso de la Procuraduría, refiriendo que en Oaxaca priva un estado de derecho

Argumentó que existen criterios y decisiones, asumiendo que el caso pasó por muchas manos.

“Nosotros en la Procuraduría como ministerio público cumplimos con nuestra papel y esperaremos la determinación que asuman el Tribunal Colegiado de Distrito respeto del proceso instruido contra la ex funcionaria”, afirmó.

En la resolución emitida por el juez de distrito se resuelva que no hubo daño moral a la institución federal en este caso el IMSS por la actuación de la funcionaria, quien no esta obligada a reparar el presunto daño cometido.

López dijo que para tipificar el delito de abuso de autoridad hay que calificar más de 40 fracciones, y el juez federal considero que no se violento ninguna.