*Armando Hernández Gómez, alias “El Ostión Cayagua” era relacionado con los desaparecidos en el Heaven y el homicidio en el bar Black.
Armando Hernández Gómez, alias “El Ostión Cayagua”, segundo al mando de la organización delictiva La Unión fue liberado de su arraigo por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), pero sólo para ser detenido por las autoridades federales.
57
días han transcurrido desde la desaparición de los jóvenes en la Zona Rosa
Autoridades capitalinas revelaron que el sujeto fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República cumplimentando una orden de presentación.
El Ostión Cayagua es un importante criminal dentro de la organización que controla el trasiego y la venta de droga en distintas zonas de la capital del país, principalmente en la delegación Cuauhtémoc, como lo son Tepito, la Zona Rosa y la colonia Condesa.
Se sabe que las autoridades federales investigaban a este criminal por sus vínculos con la delincuencia organizada y venta de droga. Fue detenido por la Policía de Investigación de la Ciudad de México e investigado por el secuestro de 12 personas en el bar Heaven, pero liberado al no encontrarse evidencia que lo vinculara con el levantón.
“El Ostión Cayagua” era relacionado por la PGJDF por su presunta relación con la desaparición de los 12 desaparecidos en el Heaven y la muerte de una persona en el Bar Black de la Condesa.
Un grupo de personas adscritas a la SEIDO de la Procuraduría federal realizaron una inspección en casa de Armando Hernández Gómez, alias “El Ostión Cayagua”, pero se desconoce qué encontraron los agentes federales ministeriales en el inmueble.
De igual forma los sobrinos de “El Ostión Cayagua”, Josuá Fernando Gamboa Camarillo, de 21 años de edad; y José Luis Hernández Huitrón, de 22 años, fueron puestos en libertad bajo las reservas de ley. Las autoridades los investigaron por el levantón ocurrido el 26 de mayo en la Zona Rosa pero no encontraron evidencia que los vinculara con el mismo.
También fueron investigados por el asesinato de Horacio Vite Ángel ocurrido el 24 de mayo afuera del bar Black en la colonia Condesa pero tampoco se encontró vínculo alguno con ese evento. La detención de estas personas se realizó derivado de los cateos en los antros Fever, Zydeco y Cíngaro en donde un entrevistado informó que la droga en el Black era distribuida regularmente por “Luisito”, uno de los sobrinos.
Estas personas fueron las únicas detenidas por las autoridades capitalinas. Ernesto Espinoza Lobo fue capturado por la PGR, mientras que Mario Alberto Rodríguez Ledezma, “El Moschino”, Gabriel Carrasco Ilizaliturri, “El Diablo” y Andrés Estuard Henonet González fueron capturados por la policía capitalina.
En tanto las autoridades locales y federales continúan buscando a los integrantes de La Unión Francisco Hernández Gómez, alias “Pancho Cayagua”, un sujeto identificado como “El Árabe” o “El Rachid”, hijo de Jorge Castro Moreno, alias “El Abuelo”; Ricardo López Castillo, alias “El Moco”; Omar Romero, “El Colosio”; y otro más identificado como “El Manolón”.
Será el próximo miércoles cuando se desarrolle una nueva reunión con los familiares de las 12 personas desaparecidas en el bar Heaven. El próximo día 26 de julio se cumplen dos meses del levantón y se desconoce el paradero de las 12 personas, entre los que se encuentran los hijos de “El Tanque” y “El Papis”, ambos actualmente en prisión.