Limpieza de playa y Surfathon en Sayulita para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

 

• El próximo 5 de junio convocan a disfrutar protegiendo el santuario del surf en Riviera Nayarit
• Además reconocidos surfistas remarán en tres diferentes playas del mundo para reunir dinero en favor de la primera escuela ‘verde’ en el país

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, en Sayulita buscan ser congruentes y en lugar de un festival que después genere desechos en la playa, a lo que invitan es a limpiar la arena frente a las olas que han hecho famoso a este poblado como el mejor lugar del mundo para practicar el surf.

Así, el próximo 5 de junio invitan al público en general para llevar su tabla, su traje de baño, pero también una bolsa, guantes, cachucha, bloqueador y mucho ánimo para lograr que las playas luzcan limpias, libres de contaminantes y seguras para que después se pueda disfrutar de uno de los deportes extremos más populares con total seguridad.

Esta sería la quinta limpieza de playas que organiza la comunidad bajo el auspicio del desarrollo Punta Sayulita, que se ha mostrado fuertemente comprometido con el medio ambiente y el desarrollo integral de esta población. La cita es a las 9:00 horas en la zona de lanchas entre la casa de playa de Punta Sayulita y el Restaurante Don Pedro’s.

Al concluir la limpieza de la playa, reconocidos surfistas participarán de manera simultánea en playas de California, Florida y Sayulita, en el segundo Surfathon que busca obtener recursos para becas en el Colegio Internacional Costa Verde, la primera institución educativa de carácter ambientalista en el país y la única bilingüe en Sayulita.

A partir de las dos de la tarde, atletas y personalidades de la talla de James Pribram, desde Laguna Beach en California, Glenn Wolfe, desde Coco Beach en Florida, o John James, en Sayulita, subirán a sus tablas de remo para navegar mientras se recaudan los fondos en una página de Internet.

El dinero que reúna cada uno de estos surfistas se utilizará para financiar la educación bilingüe, comprometida con el medio ambiente y enfocada en el surf, por medio de becas para los pequeños de esta comunidad. Las previsiones son importantes pues se busca superar la cifra de 8 mil dólares.

La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit aplaude los esfuerzos de inversionistas que se establecen en el destino y que, como Punta Sayulita, se comprometen con la conservación y el cuidado del entorno natural en el destino, pues este constituye el principal activo para la atracción de turistas y la activación de la economía, tal como lo plantea el gobierno de Ney González Sánchez en el Plan Estatal de Desarrollo.

Por esa razón, la OVC de Riviera Nayarit contribuye en la limpieza de playas de Sayulita con el financiamiento de insumos necesarios para el confinamiento final de los desechos que se extraigan de la playa, sumándose a los esfuerzos para tener un destino con mayor calidad y mejores condiciones para todos.

REBELDES CON CAUSA

Estos son los surfistas que buscarán recaudar recursos para las becas del Colegio Internacional Costa Verde, en tres diferentes playas:

* Glenn Wolfe
* Johann Ackermann
* Brendhan Benison
* Skippy Slater
* Cam Anderson
* Yancy Spencer
* Jared North
* Rhett Fisher
* Tim Hawk
* Todd Holland
* Shawn Bowman
* Kevin Roberts
* Skipper Thomas
* John James
* Graziella Jones
* Theo Koch
* Justin Henderson
* Gordon Renee Lawson
* Cory Osborne
* Mason Sapp
* Todd Super
* Charlie Coddington
* Lauren Mclean
* Jason Uvaro
* Anne Ackermann
* Philip Salick
* Mason Sepp
* Brighdie Grounds
* Bruce Lane
* Eno James
* Erik Fifer
* James Pribram

Para más informes sobre la forma de apoyar en esta causa consulte la página de Internet:

http://www.colegiocostaverde.com/surfout2010/James-Pribram.php

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *