*Los equipos de rescate localizaron hoy la cola del avión de AirAsia que se estrelló hace diez días en el mar de Java con 162 personas a bordo.
Yakarta. Los equipos de rescate localizaron hoy la cola del avión de AirAsia que se estrelló hace diez días en el mar de Java con 162 personas a bordo.
«Puedo confirmar que encontramos la cola del avión», aseguró el jefe de los trabajos de rescate, el indonesio Bambang Sulistyo. La localización se produjo gracias a un vehículo submarino manejado por control remoto.
Los buzos que participan en las tareas de rescate pudieron hacer fotografías de la cola del avión, encontrada a una profundidad de 30 metros. «Estaba en posición invertida y su estabilizador estaba enterrado en el barro», explicó el comandante Suryadi Supriyadi, miembro de los servicios de rescate.
Con este hallazgo aumentan las esperanzas de recuperar las cajas negras del avión, en las que se encuentran registrados los datos de vuelo y las conversaciones mantenidas en la cabina, y que se ubican en esa parte del avión. «Si se trata de la parte correcta de la cola, entonces las cajas negras debería estar allí», tuiteó el director ejecutivo de AirAsia.
Las cajas negras ayudarán a los investigadores a determinar las causas por las que el vuelo QZ8501 se estrelló el 28 de diciembre cuando cubría la ruta de Surabaya, en Indonesia, a Singapur. El piloto solicitó un cambio de rumbo poco antes del accidente pero no emitió ninguna señal de emergencia antes de desaparecer de los radares. Bambang confirmó además el hallazgo de otro cuerpo, con lo que el número de víctimas mortales confirmadas asciende a 40.
En medio de una escasa visibilidad y de fuertes corrientes, los buzos todavía están intentado llegar a los grandes objetos localizados que podrían ser parte del fuselaje del avión y en los que podrían hallarse más cuerpos.
«Las fuertes corrientes están dificultando la búsqueda, pero estamos haciendo todo los esfuerzos posibles», informó el coordinador de operaciones Tatang Zaenudin.
Gran parte de la zona del mar de Java en la que se estrelló el avión tiene menos de 50 metros de profundidad. Pero según algunos medios, es posible que tampoco barcos con una equipamiento especial puedan detectar las señales enviadas por las cajas negras. «Las cajas negras podrían estar hundidas en el barro», explicó Suryadi, citado por la prensa.
Tras el accidente, Indonesia decidió prohibir el dumping en los precios de los pasajes aéreos. Un portavoz del Ministerio de Transporte aseguró a la televisión que las guerras de precios podrían forzar a las aerolíneas de bajo costo a reducir las medidas de seguridad.
«La medida debe garantizar que la compañías aéreas tienen suficiente dinero para mejorar la seguridad», manifestó.
Por el momento no hay indicios de que el accidente del avión de AirAsia se produjese por problemas con las medidas de seguridad. Los investigadores están analizando si el mal tiempo podría haber provocado un fallo mecánica en el Airbus A320 o si un error del piloto podría haber provocado el accidente.
En los últimos años se registró un boom en el tránsito aéreo en Indonesia. Las compañías de bajo coste ofrecen pasajes por unos pocos dólares. A partir de ahora el boleto con el precio más bajo sólo podrá ser un 40% más barato que el de mayor valor, indicó el portavoz gubernamental.