En tres años y medio 262 menores de 17 años han sido asesinados en Jalisco, de ellos, 53 (20%) casos corresponden a niños que no tenían más de 12 años de edad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) respondió a una solicitud de transparencia en la que precisó que en el año 2012 fue cuando se registraron más asesinatos de niños que no rebasaban los 12 años con 21 casos (39%)
El año pasado la cifra fue menor al registrarse 14 casos (26%), para 2011 los infanticidios sólo fueron 12; mientras que en los primeros seis meses del 2014 ya van 6 casos.
De los 125 municipios existentes en Jalisco, en 23 de ellos al menos un menor fue víctima de homicidio
De acuerdo con al información proporcionada por la FGE, los municipios con más casos de infanticidios son Zapopan con seis, Guadalajara,Tlajomulco y El Salto con tres casos. Le siguen Tonalá, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, La Barca y Huejuquilla con dos casos cada uno.
En el artículo tercero de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se establecen los principios rectores de los menores como el de la no discriminación por ninguna razón o circunstancia.
También está el principio de igualdad sin distinción de raza, edad, sexo, religión, idioma o lengua, opinión política, económica, discapacidad origen nacional o de cualquier otra índole.
Otros principios rectores contenidos en la ley son el de vivir en familia, tener una vida libre de violencia, el de corresponsabilidad de los miembros de la familia Estado y sociedad y el de la tutela plena e igualitaria de los derechos humanos y de las garantías constitucionales.