«No tenemos nada en contra de los Me gusta pero, las vacunas cuestan dinero» («We have nothing against Likes, but vaccines cost money»), con esta frase el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) intenta persuadir a las personas acerca de que no es suficiente dar un «Me gusta» por la campaña de recaudación de fondos que han lanzado en Suecia, sino que se requiere dinero para comprar vacunas.
De acuerdo con una publicación hecha por el periódico El País, UNICEF aclara que no tienen nada en contra de que las personas les den «Me gusta» a la campaña publicada en su página de Facebook, pero requieren también apoyo monetario y por lo tanto instan a aportar 4 euros para ayudar en su labor.
«Pon un Me gusta en nuestro Facebook y vacunaremos a cero niños contra la polio. No tenemos nada contra los Me Gusta pero las vacunas cuestan dinero. Por favor, compra una vacuna contra la polio en Unicef.se. Te costará sólo 4 euros, pero salvará la vida de 12 personas», asevera la campaña.
En el artículo se describe que la campaña también generó videos en los que se cuestiona la utilidad y el valor real de los «Me gusta» en Facebook , así como de las campañas publicitarias que prometen todo tipo de maravillas para incentivar los clicks, en el que posiblemente sea el botón más «premiado» del mundo de las redes sociales.
En uno de sus videoclips se explica que aunque la página de UNICEF Suecia tiene 177 mil «Likes» en Facebook, pero estos no le serán de ninguna utilidad a Rahim un niño de 10 años que batalla contra una enfermedad.
Según el Fondo una quinta parte de la población infantil está sin vacunar, una situación que se agrava no sólo por la falta de recursos, sino por los conflictos armados y los desastres naturales de los países del Tercer Mundo.