Los sectores público y privado mejoran acuerdos en turismo

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- La Secretaría de Turismo (Sectur) indica en el Sexto Informe de Gobierno el avance en el Acuerdo Nacional por el Turismo (ANT) suscrito entre el sector público y privado durante 2011.

Según lo reportado por la dependencia de las 66 acciones que competen al gobierno federal se ha obtenido un progreso de 78 por ciento entre febrero de 2011, cuando se firmó el compromiso, y junio de 2012.

Sectur detalla que en conjunto entre el sector público y privado el avance en las 101 acciones agrupadas en diez ejes estratégicos ha sido de 64 por ciento.

Además de que hasta el sexto mes del año, 27 estados de la República han firmado una réplica del acuerdo.

La dependencia que encabeza la secretaria Gloria Guevara Manzo resaltó que durante 2011 se registró una cifra récord en la llegada de turistas nacionales e internacionales con 168.1 y 23.4 millones, respectivamente.

Estos indicadores generaron que México se mantenga entre los diez principales destinos en recibir turistas internacionales, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo.

Sin embargo, las metas que planteó el presidente Felipe Calderón en su Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 de alcanzar un crecimiento de 35 por ciento en la atracción de turistas internacionales, aún no se cumple.

Pese a estas cifras, la administración ha estado marcada por escándalos en materia de turismo.

Por ejemplo, durante este sexenio, cambió de lugar el tianguis turístico de Acapulco, para convertirse en itinerante.

Por lo que este año fue realizado en Nayarit y Jalisco.

Además del cierre de la aerolínea Mexicana de Aviación, desde agosto de 2010.

Calderón supera a Fox

En 2006, último año de administración de Vicente Fox, ingresaron al país 21 millones 352 mil 605 turistas internacionales mientras que en 2011 la cifra se colocó en 23 millones 403 mil 260, de acuerdo a lo reportado por el Banco de México (Banxico), por lo que el crecimiento hasta dicho periodo es únicamente de 9.6 por ciento.

El Informe presentado ayer indica que entre enero y junio de 2012 ingresaron al país 11.7 millones de turistas internacionales.

La captación de divisas de viajeros de otros países del mundo en el mismo lapso pasó de 6 mil 246 entre enero y junio a 6 mil 632 millones de dólares en el primer semestre de este año.

Lo que representó un crecimiento de 6.2 por ciento.

En 2007 el monto de las divisas captadas por turistas internacionales fue de 12 mil 919 millones de dólares mientras que en 2011 los ingresos alcanzaron 11 mil 868 millones de dólares, lo que representó una caída de 8.1 por ciento.