*La iniciativa agrega responsabilidad en caso de que lo hagan familiares, con penas que van de los 20 a los 40 años de prisión
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó la Iniciativa para crear la Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en la Ciudad de México.
Con esta iniciativa se busca robustecer el tipo penal que ya existe para sancionar no sólo el caso de la desaparición por parte de autoridades, sino agregándole responsabilidad en caso de que lo hagan familiares, con penas que van de los 20 a los 40 años de prisión.
La misma será enviada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde será presentada ante el pleno y enviada a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión y próxima aprobación.
Por su parte, José Ramón Amieva, consejero Jurídico y Servicios Legales del Distrito Federal, aclaró que la iniciativa para crear la Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares no surge a partir de que se hayan registrado casos de desaparición forzada en la Ciudad de México sino que se hace previendo posibles situaciones parecidas.
Quiero decirle que en la Ciudad de México no hay un índice de desaparición forzada, no tenemos conocimiento de un sólo caso de desaparición forzada, es decir desaparición forzada entendida como una sanción por parte del tipo penal del delito que está previsto en el código penal, esta es una medida preventiva que se estaba trabajando por si algún día se llegara a dar, se cuente con todas las herramientas de investigación, de acompañamiento a víctimas y sanción correspondientes», destacó el funcionario local.