Manipulación de los hijos, es maltrato

*Advierte la presidenta del Colegio de Abogados especialistas en Derecho Familiar, Laura Beatriz Chávez Zavala de la existencia de un nuevo tipo de maltrato infantil…

Advierte la presidenta del Colegio de Abogados especialistas en Derecho Familiar, Laura Beatriz Chávez Zavala de la existencia de un nuevo tipo de maltrato infantil, denominado alienación parental que es el que efectúa alguno de los padres de familia frente a sus hijos injuriando al otro miembro de la pareja manipulando y violentando la convivencia familiar, hecho que está recientemente incluido en el Código Civil del Estado de Jalisco y que es castigado con la pérdida de la custodia de los hijos.

«El 25 de noviembre del año pasado se reformó el Código Civil en el sentido de que quien haga esta manipulación para generar rechazo, olvido, odio va a perder la custodia de sus hijos»

La también integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, admitió que la alineación parental es muy difícil de comprobar, toda vez que el 90 por ciento de las demandas de divorcio son falsas, lo que habla también de violencia intrafamiliar, toda vez que acusan a la otra parte, incluso de abuso sexual contra los hijos lo que debe alertar a los litigantes del derecho familiar, para comprobar que lo que reclama quién lo contrató sea real y evite ser señalado, de paso, por delito de responsabilidad profesional.

Tipos de maltrato

Chávez Zavala indicó que además de la alienación parental los tipos de maltrato infantil que están resultando muy frecuentes son el abandono por el número de horas que pasan lo hijos solos en el hogar, la mala alimentación o la falta de provisión de alimentos y la omisión para llevarlos a la escuela.

La especialista consideró por tanto que sí bien existe legislación al respecto, «lo que está faltando son políticas públicas de salud mental en la familia… Ha de haber algo de inconsciencia que está afectando a la personalidad, cada día vemos que hay más mexicanos con problemas de salud mental que están afectando a la familia».

Añadió por otra parte que también se ha tipificado como delito la sustracción de menores en quién posee la custodia de estos, una vez que los esconde del otro progenitor al cambiarlos de escuela, de domicilio y hasta de ciudad sin darle aviso, incluso en este caso puede ser acusado de sustracción quién es copartícipe de este hecho.