Máquina de comida instantánea revolucionará industria de alimentos

*¿Te imaginas tener un plato de comida sano y rico en menos de un minuto?…

¿Te imaginas tener un plato de comida sano y rico en menos de un minuto? esto ya es posible gracias a Genie, un aparato del tamaño de un minicomponente que prepara alimentos en segundos, tal como lo hace una cafetera casera.

Este producto surgió de una startup con sede en Israel, que permite personalizar los alimentos de las personas, pero sobre todo, tiene como objetivo reducir la cantidad de desperdicios alimenticios y ser amigable con el ambiente, al reducir el uso de electricidad, gas y empaques.

La empresa que desarrolló Genie se denomina White Innovation, y su fundador, Doron Marco, explicó que se basa en tecnología freezy dry, es decir, para alimentos deshidratados como sopas instantáneas, pero no utiliza conservadores o productos químicos, por lo que todo es natural.

A manera de ejemplo, una persona que quiera preparar arroz con verduras debe introducir a Genie un vaso con todos los ingredientes que desee añadir, como zanahoria, papa o chícharos, y después de 50 o 60 segundos el plato queda listo para comerse.

Genie cuenta también con una aplicación móvil conectada a un brazalete que mide los parámetros del cuerpo y recomienda los mejores alimentos para esa persona, de tal forma que ayuda a controlar los ingredientes que se comen y las combinaciones por porción.

“La personalización de la comida es el futuro”, afirma Doron Marco, y puede ayudar de forma importante a personas con diabetes o a quienes quieran bajar de peso, porque hace menús individuales que pueden ser sin calorías o controlar las raciones.

El emprendedor -quien ya vendió dos empresas a grandes corporativos, una en el ramo tecnológico y otra en salud- aseguró que este invento “revolucionará la industria de la comida” y reducirá la cantidad de alimentos que se desperdician a nivel mundial.

Añadió que el desperdicio de alimentos es de casi 30 por ciento de lo que se consume, por lo que “tirar comida es el crimen más grande que hay”, sobre todo cuando hay 30 millones de personas que mueren de hambre al año.

Este producto, cuyo costo oscilará entre los 500 dólares, ya comenzó a venderse en Israel y Australia, mientras que en medio año más podría llegar a Estados Unidos.

Mientras que el precio de los alimentos deshidratados que utiliza Genie tienen un costo similar al de comprar todos los ingredientes para preparar comida de forma tradicional.

Por ahora, Genie comenzó a utilizarse en cafeterías y algunos centros de trabajo, y se espera que sea una alternativa para hospitales o escuelas, sobre todo para niños pequeños; sin embargo, la idea es que este aparato tenga un alto uso doméstico.

Doron Marco, quien tiene más de 100 patentes registradas, desarrolló también una píldora que ayuda a perder peso de forma natural; se trata de una cápsula que al ser ingerida coloca un anillo que se expande al tocar los fluidos estomacales.

Este anillo, que está hecho con maíz, toca sensores que se tienen en el estómago generando una sensación de saciedad en la persona, y después de un periodo de ocho horas el anillo se desecha naturalmente.

“Parecía un chiste y empezamos como un juego”, dijo el desarrollador, aunque aclaró que este producto todavía se encuentra en proceso de autorización para su venta.

Aseguró que cuando una persona tiene una idea, por muy “loca” que sea debe de seguirla, “necesitas pasión para hacer lo que haces, el dinero no importa”, ya que en su primera empresa, en la que desarrolló un display flexible, pionero del Active Pixel Display (APD), no tenía muchos recursos.

Sin embargo, logró contactar a personas que validaron su producto, entre ellos Steve Job, y vendió su empresa, con lo cual obtuvo dinero para seguir creando nuevos productos; luego repitió la historia en otro sector y continuó con el desarrollo de ideas hasta llegar a Genie.