Miles de personas se manifestaron ayer en el país para protestar por lo que llaman “la imposición” del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto como Presidente de México.
La convocatoria surgida en las redes sociales, reunió a jóvenes, unos plenamente identificados como universitarios, amas de casa, padres de familia, niños y ancianos, quienes se manifestaron pacíficamente en avenidas principales y plazas públicas de 15 ciudades del país.
“México sin PRI, México sin PRI”. “El pueblo votó y Peña no ganó”. “Fuera Peña, fuera Peña”. “Aquí se ve, aquí se ve que Peña Nieto presidente no va ser”. “No al fraude, no al fraude”. “Si hay imposición habrá revolución”, fueron algunas las consignas que gritaban.
Otros demandaban por escrito en pancartas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la anulación de las elecciones.
“La democracia no se compra se defiende”, se leía en una cartulina, en referencia a la supuesta compra de votos por parte del PRI.
Las manifestaciones no fueron convocadas por el movimiento #YoSoy132, que ayer mismo varios de sus integrantes se encontraban reunidos en la Convención Nacional en San Salvador Atenco. Sin embargo, hubo simpatizantes del colectivo universitario, integrantes y quienes también se asumido como #YoSoy132.
En la ciudad de México fue la segunda llamada marcha contra la imposición que, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del DF, reunió unas cinco mil personas, que en comparación con la del sábado 7 de julio, fue menos concurrida.
En Puebla, cuatro mil personas se congregaron Más de dos horas. En Veracruz se reunieron unas mil. En Torreón, 600 y en Cancún tuvo poca asistencia. También marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en Cuernavaca, Morelos, en Sinaloa, y en las cabeceras municipales de Colima y Manzanillo. (Con información de Xóchitl Rangel, Javier Cabrera, Adriana Varillas, Óscar Gutiérrez, Justino Miranda, Enrique Proa, Rodrigo Barranco, Alfredo Quiles)