Más de 4 mil menores, víctimas de explotación sexual: DIF

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio a
conocer que 4 mil 15 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de explotación
sexual en 25 estados, entre 2007 y 2012.

De acuerdo con el «Concentrado de atención a víctimas de explotación
sexual infantil en 2007 se registraron 826 casos; en 2008, 987; en 2009, 851;
en 2010, 1 mil 003; en 2011, 201, y en 2012, 227.

No obstante, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de
Datos (IFAI) instruyó al DIF a buscar y entregar la información que omitió,
respecto de Aguascalientes, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Querétaro,
San Luis Potosí y Zacatecas.

También deberá dar a conocer los datos relativos al año 2013, la edad de las
víctimas, lugar y origen de éstas; así como las modalidades de la trata de
personas distintas a la explotación sexual (trabajos o servicios forzados, la
esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extracción de órganos).

En respuesta a un ciudadano que requirió el número de víctimas de trata de
personas que fueron detectadas y atendidas por cada entidad, el sujeto DIF
orientó a presentar la solicitud ante la Procuraduría General de la República
(PGR).

El particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, en el que se
inconformó con la incompetencia expresada por el DIF, ya que aseguró que esta
entidad tiene atribuciones para contar con lo requerido, porque forma parte de
la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos
de Trata de Personas.

Fue en un alcance a su respuesta inicial que el DIF entregó al particular el
Concentrado, el cual, omitió información de 2013 y de 7 entidades federativas,
dijo el IFAI en un comunicado.

En el análisis jurídico del caso, el comisionado ponente Gerado Laveaga expuso
que el DIF cuenta con la Unidad de Atención a Población Vulnerable, la
Dirección General de Enlace Interinstitucional y la Dirección General de
Protección de la Infancia que se encargan de promover, e instrumentar
estrategias y acciones integrales de intervención para la prevención o atención
de problemáticas que afectan a la infancia y adolescencia, tales como la
explotación sexual comercial infantil.

Además dijo que el DIF se encarga de la protección y atención de las víctimas
menores de 18 años, cuidando que sus necesidades especiales sean satisfechas en
albergues especializados en trata de personas.

Así el pleno del IFAI modificó la respuesta e instruyó al DIF a una nueva
búsqueda de la información estadística en todas las unidades administrativas
competentes, en las cuales no podrá omitir a las antes mencionadas, y hacer
entregar de ésta al particular.