OAXACA.- El gobierno de Oaxaca confirmó el fallecimiento de 11 personas, entre ellos tres menores de edad, luego de que fue incendiada una camioneta tipo suburban en que viajaban, que se localizó en el paraje “Tres Cruces” Mixtepec, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca.
De acuerdo con la versión oficial, a las 9:30 horas de este sábado, la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Tlaxiaco recibió el reporte del hallazgo del vehículo en cuyo interior se observaban cuerpos calcinados.
Sin embargo, Gabriel Hernández, dirigente de Antorcha Campesina en la entidad, comentó que familiares de las víctimas señalaron que el incidente ocurrió entre las 6:00 y 6:30 horas de ayer.
Dijo que esta masacre debe ser investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) y a las autoridades judiciales locales pidió que consideren como línea de investigación el conflicto agrario.
Habitantes de San Juan Mixtepec y de Santo Domingo Yosoñama mantienen un conflicto agrario desde hace casi 50 años, pues se disputan mil 800 hectáreas de bosque, lo cual ha derivado en hechos violentos, desde enfrentamientos hasta el secuestro de 35 campesinos en 2010. Hasta mayo de este año, el reporte oficial señalaba que han muerto al menos 10 personas por este problema.
En un comunicado, el gobierno estatal dio a conocer que a un lado de la camioneta, con placas de Estados Unidos, se halló el cadáver de Adán José Ventura, de 22 años de edad, originario de San Pedro Yosoñama, quien presenta un disparo de arma de fuego en la cabeza y al parecer era el chofer.
En el vehículo siniestrado se encontraban Martha José González, de 29 años; Armando José González, de cuatro años, ambos de Santo Domingo Yosoñama; Pedro Morales José, de 43 años; Bartola Ventura Chávez, de 74 años; Rutila José Ventura, de 42 años; Sixto Santiago José, de 21 años; Carlos Manuel José, de siete años; Jazmín Santiago José, de seis años; Basílica Santiago Antonio, de 38 años, y Bernabé García Hernández, de 44 años, originarios de La Paz, Yosoñama.
Al lugar de los hechos se presentó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Joaquín Carrillo, para supervisar el trabajo del equipo de la Agencia Estatal de Investigaciones, el cual realizó la inspección ocular y el levantamiento de cadáveres.
En el texto, se indicó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo dio instrucciones para las investigaciones correspondientes y pidió al procurador solicitar la intervención de la PGR, en caso de acreditarse la competencia federal, así como la colaboración de las procuradurías de justicia del país, a efecto de llevar a cabo una investigación integral de multihomicidio.
Personal al mando del subprocurador Regional en la Mixteca, Víctor Amado Alonso Altamirano, realizó el protocolo de investigación correspondiente, sin que se descarte ninguna línea.
El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, señaló que la falta de justicia perpetua la impunidad por lo que exigió justicia y no venganza.
Calificó como un “crimen horroroso” y de una mente enferma haber incinerado un vehículo con mujeres y niños en el interior.
Dijo que algunas de las víctimas son campesinos que han peleado las tierras en el conflicto con San Juan Mixtepec y participan apoyando a sus paisanos de Yosoñama.
Agregó que aunque no son parte de la agrupación, se solidarizarán para pedir justicia a nivel nacional.
Rechazó aseverar que los hechos tengan origen en el conflicto agrario. “No he responsabilizado a nadie. Yo creo que lo que se tiene que hacer es investigar, la cuestión agraria es una línea de investigación”, explicó.