Menos del 5 % de las casas en México tiene seguro contra sismos

El parque habitacional en el país es de 30 millones de casas, pero sólo 1.5 millones cuenta con un seguro contra desastres naturales

México se encuentra en una de las zonas sísmicas más relevantes del mundo, sin embargo la falta de cultura de protección en el país genera que menos del 5.0 por ciento de las casas tengan algún tipo de cobertura contra fenómenos naturales como los temblores.

De acuerdo con cifras de aseguradoras, el parque habitacional en México es de 30 millones de casas, pero sólo 4.9 por ciento, esto es casi 1.5 millones cuenta con un seguro de protección contra desastres naturales, en su mayoría por inundaciones y huracanes.

Ello, a pesar de que en el mercado existen coberturas contra daños en el inmueble derivados de incendio, rayo o explosión, y de manera opcional se toma la cobertura contra terremoto y fenómenos hidrometereológicos, las cuales permiten proteger el patrimonio familiar.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomienda que de forma adicional se adquiera un seguro de contenidos, el cual protege contra los mismos riesgos mencionados el menaje de casa y, en general, todas las pertenencias que permanecen en la misma (aparatos electrónicos, zapatos, joyas, entre otros).

El organismo que agremia a las aseguradoras del país sugiere siempre consultar con un asesor profesional de seguros cuál es la mejor forma de protegerse en cada caso.

En caso de que la vivienda esté hipotecada, se debe verificar si ya se cuenta con un seguro de daños con la cobertura de daños al inmueble, así como la suma asegurada.

De acuerdo con la asegurada Axa México, la adquisición de un seguro básico de casa que puede ir desde mil 500 pesos al año (dependiendo de los servicios y la zona) y permite cubrir el patrimonio que lleva alrededor de 20 años construir.

Por ejemplo, para un departamento de 90 metros cuadrados, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México (de riesgo sísmico alto), una cobertura de hogar que considera terremoto y fenómenos hidrometereológicos, así como coberturas adicionales de robo, contenidos y responsabilidad civil, tiene un costo cercano a tres mil pesos al año, indicó.