*En un reportaje aparecido en la publicación web In These Times titulado “Cómo Estados Unidos ‘solucionó…
En un reportaje aparecido en la publicación web In These Times titulado “Cómo Estados Unidos ‘solucionó’ su crisis migratoria”, se afirma que México hizo el “trabajo sucio” de Washington bajo presión de ese país y su apoyo económico, al obstaculizar las rutas para migrantes provenientes de Centroamérica y dejándolas a merced de pandillas que los someten a violaciones, secuestros, extorsión y asesinato.
A un año de que los refugios de la frontera sur de Estados Unidos se vieron colmados de menores de edad sin acompañantes adultos, el tren usado por los migrantes sin papeles conocido como La Bestia transita prácticamente vacío. Las actuales condiciones obligan a muchos migrantes a quedarse en refugios en Apizaco, Tlaxcala, después de días de caminar, si no quieren ser detenidos por patrullas o ser víctimas de pandillas criminales. In These Times cita como fuentes a Amnistía Internacional, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y activistas independientes, y fue realizado con el auspicio de becas del Instituto Leonard C. Goodman para el reportaje de investigación y la Fundación Puffin.
Durante años los vagones de La Bestia trasladaban a través de México a migrantes deseosos de llegar a Estados Unidos. En junio de 2014 aquel país enfrentó lo que Washington llamó oficialmente una “urgente emergencia humanitaria”, cuando a sus albergues fronterizos llegaron 50 mil niños migrantes de América Central y México, que sin compañía de adultos intentaban cruzar la frontera norte, y fue entonces cuando el presidente Barack Obama se puso en contacto con su similar mexicano, Enrique Peña Nieto, para aplicar medidas de control a la situación.