México, líder en América Latina en apertura informativa: IFAI

México es líder en América Latina para socializar y compartir la experiencia de cómo se ha implementado y cuál ha sido el proceso de apertura informativa, afirmó aquí María Elena Pérez-Jaén, comisionada del IFAI.

Los mexicanos se han apropiado del derecho al acceso a la información, como lo demuestra la resolución de más de 50 mil casos por parte del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

«Estamos cumpliendo una década y México es el país líder en América Latina para socializar y compartir la experiencia de cómo se ha implementado y cuál ha sido el proceso de apertura informativa y las herramientas tecnológicas con las que trabaja», subrayó.

Perez-Jaén, quien visita Bogotá para participar en un seminario sobre transparencia y acceso a la información, dijo que el balance de una década de funcionamiento del ente «es positivo porque la gente ya se apropió de este derecho».

Explicó que cuando la ciudadanía empieza a ejercer un derecho y a exigirlo, «es porque sabe que hay una institución que es garante y le va resolver el caso».

En estos 10 años de existencia del organismo, indicó Pérez-Jaén, los mexicanos «han presentado a las diferentes entidades públicas cerca de un millón de peticiones y el IFAI ha ayudado a resolver 50 mil casos».

A juicio de la funcionaria, es necesario impulsar de manera más vigorosa la socialización de este tipo de derecho, sobre todo entre los funcionarios o empleados públicos, que «tienen la tendencia de ocultar o no entregar información».

«A las burocracias no les gusta ser trasparentes. El funcionario tiene una naturaleza de esconder información, esto ocurre en Colombia, Argentina, en Chile, especialmente en los países latinoamericanos», aseveró.

Pérez Jaén sostuvo que la existencia del IFAI ha sido muy importante en México, porque es un órgano que garantiza la independencia de los diferentes poderes del Estado.

Destacó la decisión del presidente mexicano Enrique Peña Nieto de pedir a la bancada legislativa del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso que votara una ley para convertir al IFAI en un órgano constitucional autónomo con autoridad sobre otros poderes.

En la actualidad, anotó la comisionada, el IFAI es la «autoridad máxima en transparencia en todo el Poder Ejecutivo» y la intención con la reforma es que el organismo cubra los poderes judicial, legislativo y los otros órganos autónomos.