El agente de la patrulla fronteriza estadunidense, Jesús Meza, asesinó al menor mexicano Sergio Adrián Hernández en junio de 2010
La Segunda Comisión de la Comisión Permanente planteó que el Ejecutivo Federal solicite la extradición del agente de la patrulla fronteriza estadunidense Jesús Meza, quien el 7 de junio de 2010 asesinó al menor mexicano Sergio Adrián Hernández.
El órgano legislativo consideró que el gobierno federal debe hacer la petición a través de la cancillería, la embajada de México en Estados Unidos y la Procuraduría General de la República, con base en los medios legales nacionales y los establecidos en el Derecho internacional.
En la primera sesión de dicha comisión, que preside el senador perredista Leonel Godoy, los legisladores afirmaron que desde la creación de la Patrulla Fronteriza en 1924, “ninguno de sus agentes ha sido declarado culpable del homicidio de algún migrante”.
Recordaron que el 7 de junio de 2010, el agente Meza privó de la vida a Sergio Adrián Hernández en la línea fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, y a pesar de ello el policía fue exonerado por el Departamento de Justicia estadunidense.
El gobierno de México presentó una solicitud de detención provisional contra el agente con fines de extradición, pero fue denegada el 27 de abril pasado.
En el dictamen, los senadores y diputados señalaron que acompañan al Ejecutivo “en la exigencia del Estado Mexicano ante las autoridades estadunidenses hasta la consecución de justicia en el caso del menor de edad asesinado”.
Además, los integrantes de la Segunda Comisión avalaron también solicitar al gobierno de Michoacán, a las autoridades universitarias y a la comunidad estudiantil que se esfuercen en solucionar el conflicto que vive la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
De igual manera, pidieron a la Comisión estatal de Derechos Humanos de Michoacán investigar el estado de salud de los estudiantes hospitalizados luego de los enfrentamientos del 28 de abril.
Los dictámenes aprobados serán presentados al pleno de la Comisión Permanente en su sesión de este miércoles para su discusión y, en su caso, aprobación definitiva.