La Arquidiócesis declaró que el gobierno de Peña Nieto deberá observar las necesidades de un país lastimado por la violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico.
La Arquidiócesis de México se pronunció por una nueva estrategia en el combate al narcotráfico, pues asegura que los datos de la Encuesta de Adicciones 2011 reflejan una realidad que socialmente no coincide con la opinión de miles de familias involucradas en esta problemática.
En la editorial “Más que Estadísticas”, del semanario Desde la Fe, cuestiona los señalamientos del gobierno respecto a que si la problemática no es el consumo, ¿entonces por qué la delincuencia sigue interesada en ese mercado “tan precario”? y ¿por qué continúa la violencia y las muertes relacionadas al narcotráfico?
Agregó que ante esta situación el próximo gobierno federal está obligado a dar resultados de fondo. “Deberá observar las necesidades de un país lastimado por toda esta violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico”.
Declaró que el gobierno de Enrique Peña Nieto también deberá trabajar en el reforzamiento de los valores y en la promoción de actividades sanas, así como el derecho de las familias a tener las condiciones necesarias para vivir.
Finalmente, la Arquidiócesis consideró que es urgente revisar la proliferación de las llamadas tienditas, las cuales van en aumento.
Se requiere que la próxima administración voltee a todos los puntos cardinales con una nueva estrategia que apoye e integre y eficazmente las necesidades de la sociedad, reiteró.