En México hay un total de 176
Áreas Naturales Protegidas (ANP), mismas que en conjunto suman un total de 25
millones 387 mil 900 hectáreas, correspondientes al 12.9% de la superficie
nacional, según cifras dadas a conocer
por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día
Mundial del Medio Ambiente.
Las ANP son espacios cuyo
ambiente natural no ha sido alterado y por tanto representan múltiples
ecosistemas dentro del territorio nacional. En México existen seis tipos de
estas zonas, de las cuales el 38% corresponde a parques nacionales, éstos suman
67 y en conjunto cuentan con una extensión de un mil 445.3 hectáreas.
Las reservas de la biósfera
constituyen el segundo lugar en cuanto a ANP’s de gran extensión dentro del
país, pues éstas suman 41 regiones correspondientes a 12 mil 652.7 miles de
hectáreas del territorio nacional, lo cual representa un 23% del total de las
áreas naturales protegidas mexicanas.
Otras zonas destacadas son las
áreas de protección de Flora y Fauna, las cuales representan el 21% de los
ecosistemas nacionales al sumar 37 ANP’s y contar con una extensión de 6 mil
687.2 miles de hectáreas sobre el suelo mexicano, seguidas por los santuarios
naturales, de los cuales se han contabilizado 18 y su extensión asciende a 146
miles de hectáreas, es decir, corresponden al 10% de los espacios que no han
sido modificados por la contaminación.
El área de protección de recursos y los monumentos naturales
son los que cuentan con el menor porcentaje, pues representan el 5% y 3%,
respectivamente.
El INEGI dio a conocer que la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) puso en marcha una
Estrategia de Cambio Climático para Áreas Protegidas (ECCAP), la cual reconoce
a las ANP como herramientas efectivas e importantes para la mitigación y
adaptación al cambio climático, ya que éstas ayudan a conservar los ecosistemas
naturales.
En el marco del Día Mundial del
Medio Ambiente, institucionalizado por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) desde 1972 y celebrado cada 5 de junio para motivar a la humanidad a
poner en práctica acciones favorables para las condiciones de los suelos,
subsuelos, aire y aguas, el INEGI también dio a conocer que México concentra el
70% de las especies de flora y fauna en el mundo, por tanto, pertenece a uno de
los 17 países megadiversos.