Murieron 4 niños por ‘monster truck’; llevan a chofer ante un juez

CHIHUAHUA, 9 de octubre.— El número de personas fallecidas tras el accidente registrado en el espectáculo de monster truck en esta capital aumentó a nueve, luego que Mariana Bernardina Chávez, de 53 años, murió en terapia intensiva, reportó el Ministerio Público que investiga el caso.

Las otras ocho personas que murieron son Héctor Renova Ortíz, de 31 años; su hijo José Ángel Renova Piña, de 12; los hermanos Julia Sofía y Diego Tarango Holguín de seis y 11 años respectivamente, Paulina Santos Luna de seis, María Cristina Baca Gámez de 47, Guadalupe Chávez Sáenz de 50 y Lilia Acosta Armendáriz de 50 años de edad.

Durante la audiencia de formulación de acusación al piloto del vehículo monster truck que atropelló a un grupo de espectadores, Francisco Velázquez Samaniego, éste señaló que organizadores del evento pidieron que mintiera y declarara que conducía en estado de ebriedad.

El Ministerio Público lo acusa por homicidio imprudencial de nueve personas y 90 heridas.

Por esa razón, la defensa renunció al derecho de duplicar el plazo y aceptó que la audiencia del juicio oral la efectuaran ayer mismo para determinar su situación jurídica, por lo que dictaron receso.

Al reiniciar la segunda audiencia contra el piloto del monster truck, el Ministerio Público pidió que modificaran la cifra de víctimas de homicidio imprudencial, ya que falleció una mujer que se encontraba herida.

Al filo de la medianoche fue suspendida la audiencia y el fiscal general del estado, Jorge González Nicolás, anunció la creación de una Fiscalía especial, que investigará las causas del accidente y el juez vinculará hoy a proceso y dictará el auto de formal prisión contra Velázquez.

El agente del Ministerio Público, Noé Jiménez, será el titular de esta Fiscalía y tendrá como coadyuvantes a un grupo de abogados especialistas en derecho administrativo y civil, peritos especializados en la escena del crimen, y representantes de una empresa dedicada a este tipo de espectáculo, para determinar si hubo negligencia u omisiones en la organización del mismo.

González Nicolás agregó que el propietario de la empresa que realizó el evento está siendo buscado en toda la República mexicana para que rinda su declaración sobre los hechos, pero precisó que no hay una orden de aprehensión contra nadie.

Gerardo Carbajal Durán, agente del MP, dio a conocer que al realizarle un estudio toxicológico, se detectó que el chofer tenía sólo .5 miligramos sobre litro.

Durante la audiencia, Velázquez Samaniego negó que haya hecho maniobras anómales, como se había dicho en un principio, pues el recorrido es similar al que hace en cada espectáculo de monster truck.

La rutina de la troca es la misma siempre, brinco y manejo para un lado y luego doy la vuelta y manejo para el otro lado. No cambié la rutina en ningún momento”, manifestó.

Petición

El conductor, de 51 años de edad, aseveró que fue contratado por Eliot Castillo, representante de la empresa Demolition Show, quien después del accidente le pidió que mintiera, que dijera que había bebido mucha cerveza y que confiara en él, pues lo iba a sacar del problema.

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Adán Quezada Martínez, informó sobre el estado de salud de los heridos que continúan hospitalizados, sobre lo que explicó que salieron cuatro de terapia intensiva y ocho continúan en estado grave, esto derivado del accidente que se presentó en el Extremo Aero Show.

Reglas de pilotos

El reglamento de la Asociación de Carreras de Monster Truck (MTRA por sus siglas en inglés) establece que:

Todos los miembros deben de tener una licencia de MTRA la cual debe ser revisada antes de cada evento.
La renovación de licencia es anual y es necesario presentar un examen médico general.
Todos los conductores del MTRA serán sometidos a una prueba de drogas al azar. Si son llamados a la prueba tendrán 48 horas para acudir a alguna de las dos mil 500 estaciones de prueba en Estados Unidos.
Es obligatorio portar cascos aprobados por la MTRA.
Se requiere protección ocular durante las actuaciones ya sea con gafas o los escudos de cascos aprobados por la Asociación.
Los conductores deben operar los vehículos de forma segura.
El director de la carrera o show tienen derecho a parar o descalificar aquellos conductores que no operen sus vehículos de forma segura.
En todo momento en que el motor se encuentre encendido el conductor debe estar en el asiento del piloto en control total del vehículo.
Los conductores deben ser mayores de 18 años, aunque no aclara el límite de edad para conducir.
Los conductores deben tener puesto al menos un cinturón de seguridad en el auto.

CNDH investiga el accidente

Debido a los hechos ocurridos, el pasado sábado 5 de octubre, en el espectáculo de monster truck, en Chihuahua, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, determinó iniciar de oficio la investigación por la presunta violación de derechos humanos de las personas que asistieron al evento.

A través de un comunicado, se informó que como parte de las investigaciones un equipo de visitadores adjuntos, médicos y psicólogos de la CNDH, acudieron al lugar de los hechos, a fin de integrar debidamente el expediente, así como ofrecer atención médica y psicológica a los agraviados y a sus familiares.

La CNDH solicitará información a las autoridades involucradas y realizará las acciones necesarias con el fin de allegarse de evidencias de lo sucedido y en su momento determinará lo que conforme a derecho proceda.

El pasado lunes, diputados locales panistas llamaron al Gobierno a no “buscar culpables” para evadir las responsabilidades que le toca a la administración municipal, a fin de que el accidente mortal no quede en la impunidad.

Dijeron que “como organizadora del evento, la presidencia municipal —administración que está a punto de concluir— es corresponsable de lo que se haga o se deje de hacer”.