CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, se comprometió a investigar las acciones de espionaje a ciudadanos mexicanos, durante una reunión de trabajo con el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.
La dependencia mexicana informó, mediante un comunicado, que durante el primer día de una gira de trabajo por Washington, el funcionario sostuvo encuentros con funcionarios de la Casa Blanca y los Departamentos de Justicia y el Tesoro.
Acompañaron a Murillo Karam, el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, y la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio.
Durante el encuentro entre los procuradores Eric Holder y Jesús Murillo Karam, que se llevó a cabo en un ambiente cordial y de total apertura, se abordó el tema del presunto espionaje sobre ciudadanos mexicanos dentro de los programas de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos.
Al respecto, Holder expresó su compromiso de llevar a cabo una investigación, luego de que los mandatarios de ambas naciones (Enrique Peña Nieto y Barack Obama) trataron el tema en el marco de la reciente Cumbre del G20”, detalló la PGR en su comunicado.
En el encuentro entre procuradores de ambas naciones también se abordó el tema de la liberación de Rafael Caro Quintero, de un penal estatal de Jalisco, el pasado 9 de agosto, quien purgaba una condena por narcotráfico y por asesinato del agente de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar.
El procurador Murillo Karam hizo notar que el asunto ya fue recurrido ante la Suprema Corte de Justicia en México y reiteró su compromiso de agotar todos los medios a su alcance para lograr la reaprehensión de Caro Quintero”, se explicó.
Patrulla fronteriza
En el comunicado se agregó que Murillo Karam manifestó la preocupación del gobierno federal por que se castiguen los abusos de elementos de la Patrulla Fronteriza.
El funcionario mexicano expresó al titular del Departamento de Justicia, Holder, el interés del Gobierno del presidente Peña Nieto, para que los responsables de los incidentes y abusos cometidos contra connacionales en la frontera, por parte de agentes de la patrulla fronteriza, sean sancionados.
Asimismo, Murillo Karam reiteró su rechazo al uso de la fuerza letal en tareas de control migratorio”, informó la PGR.
Como parte de su gira de trabajo, el procurador se reunió en la embajada de México con Gil Kerlikowske, director de la Oficina Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP) y quien ha sido nominado por el presidente Obama, como nuevo comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Efectos
1.- La reunión entre los procuradores de Estados Unidos y México permitirá una mejor coordinación entre ambos países en delitos de alto impacto como el narco.
2.- Ambos países también pondrán en marcha estrategias no sólo para combatir las consecuencias del crimen, sino algunas de sus causas, de acuerdo con la PGR.