Por la desaparición de Luis Antonio y Andrés, ambos de 15 años, se activó la prealerta Amber; familiares, amigos y organismos defensores de los derechos humanos, se unieron a la búsqueda a través de las redes sociales, boletines y espectaculares. Un informe de la Fiscalía General del Estado (FGE) cambió el panorama. Presume que fueron reclutados por la delincuencia.
Los adolescentes acudieron a la Plaza Comercial La Ciudadela en el municipio de Zapopan, el viernes 21 de junio y posteriormente nada se supo de ellos.
Al día siguiente, las fotografías de ambos acapararon los muros de la red social Facebook de sus familiares y amigos, después de ciudadanos preocupados.
Luego de reportar la ausencia de los dos en redes sociales, familiares acudieron ante un agente del Ministerio Público. El reclamo de la sociedad obligó a la fiscalía a activar una pre-alerta Amber la tarde del domingo.
A través de las redes sociales, activistas y defensores de los derechos humanos pedían seguridad en las plazas públicas y acusaban el letargo de las autoridades en las investigaciones.
Luis Antonio y Andrés tenían una vida sin presiones económicas. Eran compañeros en una secundaria particular, compartían amigos y aficiones. La semana pasada presentaron exámenes y trabajos finales de tercero de secundaria.
Pedían vacias las plazas
Desde el pasado lunes, grupos de ciudadanos en redes sociales convocaron a una “protesta pacífica” para exigir seguridad en la Zona Metropolitana de Guadalaja: pedían que nadie asistiera a centros comerciales.
“Únete a la protesta pacífica vaciando las Plazas Comerciales este sábado 29 de junio”, señalaba la convocatoria compartida en muros de Facebook y además en Twitter.
La noche del martes, el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, en conferencia conjunta con la enlace en Jalisco de Alerta Amber, Blanca Arcelia Barrón, pidió calma a la sociedad y vislumbró una línea de investigación que advertía que los menores desaparecidos “tenían malas amistades”, y esas amistades estarían involucrados en los hechos. Descartó la existencia de bandas de plagiarios y roba chicos.
Las investigaciones
El pasado viernes, la Fiscalía General del Estado convocó a una conferencia de prensa con su titular, Luis Carlos Nájera.
El funcionario hizo pública parte de la indagatoria. No reveló nombres y apellidos de las malas amistades de los desaparecidos, pero aseguró que son integrantes del crimen organizado. Una pieza clave en la investigación es la computadora portátil de Luis Antonio. El aparato fue sometido a peritajes por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la policía cibernética. “Logran ubicar un chat entre Luis Antonio y una persona que aunque está con un pseudónimo, él mismo conoce como Vega, creemos que se trata de la persona que ha sido señalada por los familiares y que dentro de esta investigación nos está quedando más claro que tiene participación en la desaparición de estos jóvenes”, indicó el funcionario público.
Varias declaraciones nos confirman que esta persona es Andrés Vega (compañero en la escuela de los adolescentes), quien los engancha e invita a esta plaza comercial a hacer “negocios” con narcotráfico.
A las indagatorias del caso se agregan imágenes del circuito cerrado de la plaza ubicada en el cruce de las avenidas Patria y Moctezuma, en las que se aprecia que los adolescentes caminan libremente por la plaza y se encuentran con otros dos jóvenes con los que sin ser forzados, abordan un taxi y se van de lugar.
Las imágenes echan abajo la especulación de que fueron secuestrados o robados del centro comercial.
“Queremos recalcar sobre el buen uso de las redes sociales, que hay gente mal intencionada que quiere generar miedo y angustia en la sociedad para situaciones muy personales, de otra índole. Le pedimos a la ciudadanía que confíe en la fiscalía. La fiscalía tiene un compromiso de esclarecer este y otros asunto. Esperemos que con estas evidencias, la ciudadanía pueda corroborar que no existe tal red de roba chicos o secuestradores de infantes”, defendió.
Con base en los indicios, continuó el funcionario, la desaparición se indagará como secuestro. “Yo quiero que entiendan que hay mucho en juego, tenemos que detener a las personas que tienen secuestradas y privadas de la libertad a estos jóvenes y es un compromiso de la fiscalía y no vamos a dar más información”, dijo Luis Carlos Nájera.
La víctima
Para Luis Carlos Nájera, Andrés, amigo de Luis Antonio, no fue informado totalmente de que la cita en la plaza Ciudadela la tarde del 21 de junio era para contactar a distribuidores de droga que los inducirían al narcotráfico. “Vemos que Luis Antonio manifiesta que va a invitar a su amigo Andrés a que se sume a esta actividad. Creemos nosotros que Andrés no tenía conocimiento completo de esta situación. Andrés sería una víctima un poco inocente porque Luis Antonio no le había dicho toda la verdad”, concluye el funcionario.