Científicos de la NASA dieron una conferencia de prensa sobre los rumores del apocalipsis Maya, con la intención de calmar los miedos del supuesto juicio final.
Este martes científicos de NASA dieron una conferencia de prensa sobre un tema fuera de lo común: los rumores del apocalipsis Maya. Con la intención de calmar los miedos del juicio final, que mantiene a niños y adolescentes sumamente alterados, la agencia explicó de dónde provienen las teorías sobre el próximo 21 de diciembre.
Estos provienen de una mala interpretación del calendario Maya. En este, la fecha anuncia que 13° ciclo b’ak’tun llega a su fin, lo cual, de acuerdo a los expertos en la materia, no fue concebido por la cultura como un día apocalíptico.
NASA actualiza un sitio dedicado enteramente a desmitificar los rumores, como la idea de que un planeta vagabundo chocará contra la Tierra en la fecha mencionada, matando a todo el mundo (literal). De hecho, los astrónomos tienen particular habilidad para detectar objetos cercanos a la Tierra y si uno tan grande como otro planeta fuera a chocar contra el nuestro, sería el objeto más brillante en el cielo después del Sol y la Luna (algo similar a la vista celeste en Melancholia, de Lars Von Trier).
Un astro biólogo David Morrison d el Centro de Investigaciones de Ames afiliado a NASA, dijo durante la charla sostenida por Google + Hangout “Esta es sólo una fantasía fabricada.”
El terror
Las consecuencias para el mundo real no son una fantasía, son mucho más reales. Morrison asegura que constantemente recibe cartas y correo electrónicos de personas preocupadas por la teoría, sobre todo gente joven. Algunos incluso le confiaron que no pueden comer ni dormir de la preocupación, o tienen impulsos suicidas. “Creo que es perverso que la gente propague rumores en Internet para asustar a los niños,” opinó el científico.
Los mitos
Uno de los rumores más fuertes es el choque del planeta Nibiru contra la Tierra, que ya habríamos visto de ser cierto el peligro. El otro son rayos solares fulminantes. La heliofísica da NASA Lika Guhathakurta aclará que ciertamente el sol se encuentra en una fase activa de su ciclo, lo cual implica que la energía electromagnética se ha incrementado. Las erupciones solares grandes podrían impactar los sistemas electrónicos y de navegación terrestre, pero los satélites que monitorean al sol, proveen suficiente advertencia y permiten a las autoridades a compensar por la actividad electromagnética extra cuando esta llegue a la atmósfera de nuestro planeta.
A esto Guhathakurta agregó que la actividad actual es leve comparada con las que ha enfrentado la Tierra en el pasado, por lo que no hay motivos para pensar que las tormetas solares futuras pudieran ser más graves.
Por su parte, Don Yeomans, un científico planetario especializado en llevar seguimiento de los objetos cercanos a la Tierra desde el Laboratorio de propulsión Reactiva de NASA, asegura que no hay ningún objeto planetario ni de otra índole que amenace con estrellarse contra nuestro planeta. El único asteroide cercano en el horizonte está visualizado que pase junto a la Tierra el 13 de Febrero de 2013, sin peligro de estrellarse.
Sobre los rumores de que el campo magnético de la Tierra se revertirá o que el planeta viajará 30,000 años luz y caerá en un hoyo negro al centro de la Vía Láctea, no hay una sola posibilidad y fueron completamente desestimados por los científicos.
Finalmente, el grupo de especialistas invitaron al público a preocuparse por el destino terrestre afectado por factores a largo plazo como el cambio climático, no una catástrofe cósmica. “La mayor amenaza de la Tierra en 2012, a fin de año y en el futuro es la carrera humana por sí misma,” aseguró Mitzi Adams heliofísica del Centro Espacial Marshall.