Necesaria, una reforma política para segunda vuelta: Valdés

*El ex consejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, aseveró que antes de la elección presidencial de 2018 se debe hacer una reforma a la Constitución…

México, DF. El ex consejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, aseveró que antes de la elección presidencial de 2018 se debe hacer una reforma a la Constitución para que exista una segunda vuelta en caso de que en comicios presidenciales o a las gubernaturas el ganador no obtenga más de 50 por ciento de la votación.

Durante el seminario «Elecciones del 7 de junio de 2015» organizado por la UNAM y El Colegio de México y que esta mañana se realizó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, Valdés indicó que el reciente proceso electoral demostró la necesidad de hacer esta reforma política.

Lo anterior porque desde su perspectiva en 2018 quien resulte ganador de los comicios presidenciales no pueden obtener el triunfo con un 20 o 25 por ciento del electorado.

Esta reforma, dijo, legitimaría al ganador, evitaría conflictos post electorales y contrarrestaría la ingobernabilidad.

En su turno, Jaqueline Peschard, también ex consejera del hoy INE y académica de la FCPS, hizo un análisis de las limitantes de la reforma electoral de 2014. Desde su punto de vista los dos principales conflictos se relacionan con la fiscalización y la comunicación política, pues se generaron más causales para que los partidos políticos impugnen «todo».

También enfatizó en la necesidad de revisar a detalle el financiamiento privado de los candidatos independientes.

Por su parte, César Astudillo, experto en derecho electoral y hoy abogado general de la UNAM, aseveró que la clase política necesita mayor responsabilidad y cultura política, así como un mayor talante democrático, pues ante la carencia de esas características no habrá resultados en favor de la democracia.

«Se puede tener la mejor autoridad y reglas electorales, pero sin esas características en la clase política, no se darán avances».