Oaxaca • La pobreza que padece el sureste de México solo será revertido en 15 años, si es destinado el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de manera adicional a los presupuestos que ya recibe Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que superan cada uno los 50 y 70 mil millones de pesos anuales, afirmó el ex Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) Carlos Rojas Gutiérrez.
El también ex diputado federal y actual catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, precisó que la pobreza que padecen dichas entidades es tal, tan compleja y de tal naturaleza, que la única manera de revertirla es que haya un gran acuerdo entre los tres ordenes de gobierno, -(federal-estado-y municipios-), para impulsar una verdadera política de atención al rezago de mediano y largo plazo.
“Yo espero que prive la cordura, la sensatez y México se logre poner de acuerdo por que lo peor han sido estos últimos 12 años de gobiernos panistas, donde cada quien ha jalado para su lado y lo único que se ha logrado es hacer mas pobres al mas pobre”.
Desde su óptica y visión como especialista en desarrollo social, reconoció que muy poco “quizá nada”, se ha hecho en la región Su Sureste para mejores sus condiciones de desigualdad.
“La ultima gran obra que recuerdo que se hizo en Oaxaca, la hizo el ex Presidente Carlos Salinas con la autopista a Cuecnopalan, Puebla”.
El ex funcionario federal aclaró que no hay fórmulas mágicas para combatir la pobreza, solo se requiere el esfuerzo de todos, y tratar de avanzar de unidad, poniendo cada quien su parte en las acciones de desarrollo, jalando parejo y no confrontarse.
Incluso calificó de limosnas los paliativos que se puedan llegar a otorgar a las familias de bajos ingresos con los programas Oportunidades, “ se necesita una transformación de fondo de los programas sociales en general para que puedan obtener resultados integrales en grandes segmentos de la sociedad”.
Carlos Rojas Gutiérrez asistió a la capital oaxaqueña a presenciar la conclusión de los festejos de la Guelaguetza.