Ney González convoca al pueblo a combatir el crimen, hombro con hombro

• El Gobernador invita a cada padre y madre de familia, a revisar horarios de entrada y salida de la casa de sus hijos; a los niños y a la juventud también a disfrutar con plenitud de su ciclo escolar
• Y a los medios de comunicación “a que nos ayuden a difundir adecuadamente la información”, de lo que sucede en las calles

Tepic, 21 de agosto de 2010.- Durante la inauguración del club de la tercera edad “Corazón” en El Refugio, y acompañado de su esposa, señora Charo Mejía, el Gobernador Ney González Sánchez se refirió a la importancia impulsar una cultura de prevención y de rescate de valores, ante los tiempos difíciles que atraviesa el país.

«Hemos dicho que Nayarit ya no es igual, por lo bueno que está pasando en Nayarit, pero es importante que ahora tengamos una cultura de la prevención, porque también -por la violencia en las calles-, Nayarit ya no es igual; ahora nos obliga a tener una mayor atención en lo que hacemos y en lo que hace el resto de nuestra familia”, afirmó.

Propuso la necesidad “de enseñar los valores fundamentales, el fomentar el respeto a la propia identidad; resulta necesario privilegiar el desarrollo de la personalidad, las actitudes, la capacidad física y mental de nuestros jóvenes mexicanos”, añadió al respecto el Gobernador Ney González.

Además, comentó que México se encuentra inmerso en una profunda crisis de seguridad pública, con un quebrantamiento de valores éticos y morales; al igual que muchas naciones está entrando nuestro país -como resultado de la globalización, y como consecuencia de factores externos-, en una profunda crisis que amenaza la convivencia social y pacífica.

“La seguridad en México enfrenta uno de sus momentos más sensibles y más difíciles, uno de sus momentos más delicados de los últimos tiempos; esto no sólo por la incidencia de delitos, sino de la violencia y la crueldad con la que muchos de estos delitos se cometen; tenemos entonces, que hacer un doble esfuerzo, tenemos que mejorar la actitud vigilante sobre la actuación de nuestro gobierno, con los tres órdenes de gobierno”, enfatizó Ney González.

El mandatario estatal manifestó que, como ciudadanas y ciudadanos mexicanos, tenemos derecho a ser vigilantes de qué hace el gobierno, cuál es la actitud del mismo en el combate a la delincuencia común y al crimen organizado: “Nuestro gran reto como mexicanas y mexicanos; nuestro gran compromiso es apoyar al estado mexicano a la reconstrucción de las bases de la vida cívica, en la que se privilegie la armonía social”, subrayó.

“Y también nosotros, ahora nos damos cuenta de cuánta gente que creíamos que se ha dedicado a algo honesto, resulta que no se dedicaban a algo honesto”, agregó, y el Gobernador Ney González demandó la participación de la sociedad nayarita, para que, hombro con hombro, combatir al crimen organizado.

“Necesito la participación de la gente de Nayarit; necesitamos hacer un solo equipo; necesitamos estar cerca pueblo y gobierno; el crimen desorganizado puede ser combatido si pueblo y gobierno trabajamos en equipo”, destacó.
“Convoco a mi pueblo a que, hombro con hombro, hagamos el combate al crimen organizado; convoco entonces a cada padre y madre de familia, a revisar horarios de entrada y salida de la casa de sus hijos; a los niños y a la juventud también a disfrutar con plenitud de su ciclo escolar, y a los medios de comunicación a que nos ayuden a difundir a adecuadamente la información de lo que lamentablemente sí sucede en las calles especialmente de Tepic, la capital, y qué medidas se sugieren de parte del Gobierno para poder llevar una vida con seguridad, tranquilidad, en medio del enfrentamiento entre bandas del crimen organizado”, resaltó.

El Gobernador Ney González, recalcó la necesidad de regresar la tranquilidad a las calles de Nayarit, “ya que la violencia en Nayarit es un asunto que no nació en Nayarit, que no lo pedimos y no lo queremos los nayaritas, pero que sí se tiene que resolver en Nayarit; la violencia que se vive ahora en Nayarit es parte de lo que está pasando en México”.

“Ahora vivimos en un país violento; México es ahora diferente, pero no nos gusta y no nos queremos acostumbrar a vivir en un país así; lo que ahora sucede en Nayarit es consecuencia de lo que pasa en nuestro país, pero los nayaritas necesitamos hacer la parte que nos toca, y como dice el Plan Estatal de Desarrollo: y hacerla bien”, expresó.

“Necesito al pueblo cerca, necesito a los medios de comunicación cerca, necesito como Gobernador la fuerza de ustedes para tomar las decisiones que en los próximos días habré de anunciar, las decisiones que se suman a la estrategia federal en este nuevo país que vivimos, de este México violento, de este México inseguro en el que ahora tenemos que aprender a vivir”, finalizó el Jefe del Ejecutivo Estatal, Ney González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *