- “Los desastres que provoca la naturaleza están fuera de nuestra voluntad, pero la gravedad de lo que sucede, es por nuestra voluntad, es porque alguien permitió que se construyeran casas no se deberían de haber construido nunca, sin respetar zonas federales, producto de la corrupción o la falta de pericia de conocimientos para desempeñar el cargo al que se comprometieron” Ney González
Por Paty Aguilar
El gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, acompañado por el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, clausuró los trabajos de la II Sesión Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en Las Américas, evento que se celebró del 15 al 17 de marzo 2011, en Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit.
En la exposición de motivos, la coordinadora general de Protección Civil de la SEGOB, Laura Gurza, señaló que el resultado de esta II Sesión Plataforma Regional, deriva del esfuerzo colectivo de los participantes donde cada quien hizo muestras importantes de su compromiso y su responsabilidad para con el mundo y para los países de América. Resaltó que eventos como el que está sucediendo en Japón, hacen evidente la necesidad de trabajar mucho más en el tema de la reducción de riesgos de desastres, que de manera muy cruda nos hace abrir los ojos respecto a las carencias que aún se tienen en este rubro en el mundo entero.
Se llevan todos, dijo, conocimiento compartido a sus países que permite actuar, iniciar una nueva era de recuperación en la reducción de riesgos de desastres porque esta plataforma ha sido un éxito. En nuestras manos está la oportunidad de forjar un porvenir diferente para la humanidad, señaló.
Por su parte, el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, resaltó que los hechos ocurridos en Japón, va a cambiar en el futuro los parámetros que rigen a la reducción de riesgos de desastres alrededor del mundo. Hay temas dijo, “que en lo futuro debemos mirar con más cuidado y uno de ellos es la comunicación social, donde todavía existe un canal de comunicaciones que es unidireccional de las instituciones hacia las comunidades y que no hay suficiente del otro dialogo que necesitamos sea más vigoroso cada vez; de las comunidades hacia las instituciones”.
En su intervención, el gobernador del estado hizo hincapié, en la responsabilidad de los gobiernos para prevenir que los desastres resulten menos graves para la ciudadanía “Los desastres que provoca la naturaleza están fuera de nuestra voluntad, pero la gravedad de lo que sucede, es por nuestra voluntad. Es porque alguien permitió que se construyeran casas no se deberían de haber construido nunca, sin respetar zonas federales, producto de la corrupción o la falta de pericia de conocimientos para desempeñar el cargo al que se comprometieron”
Es por ello, dijo, la necesidad de la eficacia, lo cual es un imperativo, tanto para lo emergente, como para el largo plazo, para la planeación. Nuestra principal herramienta, la que solo la especie humana tiene, es la organización racional, que es la que nos encauza a una vida civilizada, es la que más nos puede proteger de la fuerza de la madre naturaleza, apuntó.
Entre otras reflexiones, el gobernador refirió que sobre estas insuficiencias se debe de platicar, por tal motivo dijo “es importante saber quién lo sabe hacer mejor, es importante saber quien tiene mejores prácticas y aprender de ellas. La mayor enseñanza está en los tropiezos y en el tema de Protección Civil no hay margen, porque cuesta vidas, porque a una familia se le acaba su patrimonio” lamentó.
Finalmente, el gobernador, reconoció ante los representantes de los países de América, el apoyo que ha recibido del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal, se ha invertido en fortalecer las áreas de Protección Civil estatal y en los municipios, ahora Nayarit, dijo, esta descentralizando el servicio de la Protección Civil, ahora Nayarit cuenta con dos centros regionales y dos más están en construcción, y que pronto serán inaugurados, por tal motivo, hizo extensa la invitación al presidente de la República para tal fin.
Cabe destacar la presencia en el presídium del licenciado, Manuel Narváez Robles, presidente del Congreso de Nayarit, el embajador, Sergio Romero Cuevas, titular de la Unidad Regional, Económica y de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Mena, jefe de la Oficina Regional de Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres y Héctor Miguel Paniagua Salazar, presidente municipal, Bahía de Banderas.