CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado impugnó el dictamen que haría posible la reforma Constitucional en Materia de Transparencia, al rechazar el derecho que tiene el Banco de México para realizar reservas que presumiblemente pudieran impedir el mandato contenido en el 28 constitucional, precisamente sobre transparencia.
El Banco de México tiene razón en mantener como reservas del acceso a la información el tema de la estabilidad monetaria, financiera y económica del país, a lo que no tiene derecho ni razón, es a tratar de arrogarse un recurso extraordinario de impugnación a las resoluciones del IFAI», señaló.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Enrique Burgos, apuntó que el Banco Central tenía derecho de pedir revisión sobre las determinaciones del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y que ésta la resuelva la Suprema Corte.
Habría que considerar que la naturaleza de las encomiendas que tiene el Banco de México y que le confiere el artículo 28 constitucional son de gran calado. Son informaciones que tienen que ver con la estabilidad financiera, con la estabilidad económica, con el cambio monetario, con muchísimas cosas. Entonces, creo que es válido que una institución como el Banco Central, encomendada por la propia Constitución en el 28 su función, creo que es válido que diga, yo quiero revisar esto», sostuvo.
La reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Estudios Legislativos, con opinión de la Transparencia, que iba a analizar este tema, no duró ni diez minutos y se postergó probablemente para fin de semana, acorde con sus protagonistas.