“No dejar la montaña a delincuentes”

La
delincuencia no es la dueña de la montaña, dice tajante Marco González. Aunque
apenas tiene 12 años de edad y uno practicando el ciclismo de gran fondo y alta
montaña, el adolescente hace un llamado a los deportistas para no abandonar una
ruta tan bella como la Ajusco-Xalatlaco.

“El miedo
debe ser moderado, así como la seguridad al pedalear. Nosotros estamos
convencidos de que ellos [los maleantes] no son los dueños de la montaña, somos
todos a quienes nos gusta rodar y lo vamos a seguir haciendo siempre”, comentó
Marco.

Marco
creció admirando las proezas de Lance Armstrong en el Tour de Francia. Siendo
un niño comenzó a enamorarse del ciclismo y hoy, pasa la mayor parte de su
tiempo libre sobre la bicicleta.

“Lo que más
me gusta de pedalear es apreciar el paisaje, observar la naturaleza y al mismo
tiempo hacer ejercicio”, comentó el joven deportista, quien sueña con llegar a
ser seleccionado olímpico.

El amor por
el ciclismo lo comparte con su padre Edmar, con quien rueda los fines de
semana. También asiste al gimnasio, donde practica spinning y natación.

“Mi ruta
favorita es la que lleva a lagunas de Zempoala, porque cada vez que voy, admiro
los árboles y el bello paisaje”, compartió el niño pedalista.

“Cuando mi
papá se dio cuenta, yo ya estaba rodando en la calle”, recuerda entre risas.

Pese a su corta edad, Marco ya ha realizado las
marchas de gran fondo más importantes del país, como la Quebrantahuesos
América, México-La Malinche y Murallas del Sur, todas superan los 140
kilómetros de distancia. “Las carreras más importantes que tengo de enero del
año pasado hasta ahora son con el grupo ‘Guepardos’, en diciembre haré la
México-Acapulco”, que casi alcanza los 400 kilómetros.