No descartan más implicados en red de corrupción oficial

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- La vocera del gobierno federal, Alejandra Sota, señaló que están trabajando con el gobierno de Estados Unidos en las investigaciones sobre el presunto caso de corrupción de funcionarios federales y estatales que favorecieron a una empresa norteamericana para que diera mantenimiento a aeronaves oficiales.

“Resaltamos que la autoridad federal hemos dado a conocer este caso de inmediato, en el momento que se dio a conocer por parte del Departamento de Justicia, y hemos estado en plena y estrecha colaboración a fin de que no exista impunidad, exista una investigación consecuente con la información que se cuenta y vamos a esperar los resultados de esa investigación”, subrayó.

Sota Mirafuente señaló que por el momento no es posible revelar más detalles sobre las indagatorias que llevan a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).

No se descartó que las investigaciones pudieran alcanzar a más funcionarios públicos, además de los que ya ha mencionado la PGR.

“Van a hacerse todas las investigaciones que sean necesarias por conducto de la PGR y la SFP, quienes tienen que hacer todas las diligencias correspondientes para asegurarse de que en caso de que se compruebe el caso de corrupción en distintas dependencias se lleve”, explicó.

Igualmente, no reveló si los funcionarios involucrados hasta el momento continúan en funciones o fueron destituidos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer una red de corrupción que involucra a la empresa Bizjet International Sale Support Inc, que presuntamente pagó una serie de sobornos a seis funcionarios mexicanos, así como de los gobiernos de Sinaloa y Sonora, a cambio de obtener contratos por más de 20 millones de dólares para proveer servicios de mantenimiento, reparación y revisión general de aeronaves entre 2004 y 2009.

Por otro lado, la vocera del gobierno federal se refirió al caso de Cassez, y reiteró que la PGR ya hay manifestado sus inquietudes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, al mismo tiempo, ha señalado el respeto a las decisiones del Poder Judicial. “Por supuesto estaremos pendientes de esta resolución y la PGR es quien ejercerá esta labor de acercamiento con la SCJN”, dijo.